OPEP ve mayor demanda de petróleo al inicio de 2022, dice que impacto de ómicron será leve
La OPEP elevó el lunes su pronóstico para la demanda mundial de petróleo para el primer trimestre de 2022, aunque mantuvo estable su pronóstico de crecimiento para todo el año, al afirmar que la variante ómicron tendría un impacto leve debido a que los países se están acostumbrando a lidiar con la pandemia.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo en un informe mensual que espera que la demanda de petróleo alcance un promedio de 99,13 millones de barriles por día (bpd) en el primer trimestre de 2022, 1,11 millones de bpd más que su pronóstico del mes pasado.
"Parte de la recuperación que se esperaba anteriormente en el cuarto trimestre de 2021 se ha trasladado al primer trimestre de 2022, seguido de una recuperación más constante durante la segunda mitad de 2022", dijo la OPEP en el informe.
"Además, se proyecta que el impacto de la nueva variante de ómicron será leve y de corta duración, a medida que el mundo esté mejor equipado para manejar el COVID-19 y sus desafíos relacionados".
La OPEP mantuvo su pronóstico sobre el aumento de la demanda mundial de petróleo en 5,65 millones de bpd en 2021, después del descenso histórico del año pasado al inicio de la pandemia.
En 2022, la OPEP espera un mayor crecimiento de la demanda de 4,15 millones de bpd, sin cambios con respecto a su reporte de estimaciones del mes pasado, lo que empujará el consumo mundial por encima de los niveles de 2019.
La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, están deshaciendo gradualmente los recortes récord de producción implementados el año pasado. A principios de este mes, la OPEP+ acordó aumentar la producción mensual en 400.000 bpd en enero, a pesar de la preocupación por la nueva variante.
El informe mostró que la producción de la OPEP en noviembre aumentó en 290.000 bpd a 27,72 millones de bpd, liderada por aumentos en los dos principales productores, Arabia Saudita e Irak, y una recuperación de los cortes en Nigeria.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más