OPEP ve mayor demanda de petróleo al inicio de 2022, dice que impacto de ómicron será leve
La OPEP elevó el lunes su pronóstico para la demanda mundial de petróleo para el primer trimestre de 2022, aunque mantuvo estable su pronóstico de crecimiento para todo el año, al afirmar que la variante ómicron tendría un impacto leve debido a que los países se están acostumbrando a lidiar con la pandemia.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo en un informe mensual que espera que la demanda de petróleo alcance un promedio de 99,13 millones de barriles por día (bpd) en el primer trimestre de 2022, 1,11 millones de bpd más que su pronóstico del mes pasado.
"Parte de la recuperación que se esperaba anteriormente en el cuarto trimestre de 2021 se ha trasladado al primer trimestre de 2022, seguido de una recuperación más constante durante la segunda mitad de 2022", dijo la OPEP en el informe.
"Además, se proyecta que el impacto de la nueva variante de ómicron será leve y de corta duración, a medida que el mundo esté mejor equipado para manejar el COVID-19 y sus desafíos relacionados".
La OPEP mantuvo su pronóstico sobre el aumento de la demanda mundial de petróleo en 5,65 millones de bpd en 2021, después del descenso histórico del año pasado al inicio de la pandemia.
En 2022, la OPEP espera un mayor crecimiento de la demanda de 4,15 millones de bpd, sin cambios con respecto a su reporte de estimaciones del mes pasado, lo que empujará el consumo mundial por encima de los niveles de 2019.
La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, están deshaciendo gradualmente los recortes récord de producción implementados el año pasado. A principios de este mes, la OPEP+ acordó aumentar la producción mensual en 400.000 bpd en enero, a pesar de la preocupación por la nueva variante.
El informe mostró que la producción de la OPEP en noviembre aumentó en 290.000 bpd a 27,72 millones de bpd, liderada por aumentos en los dos principales productores, Arabia Saudita e Irak, y una recuperación de los cortes en Nigeria.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
INFORMACIÓN DE LA VACANTE Profesional: Ingeniero(a) de petróleos y/o afines Experiencia: Mínima de 10 años en la optimización integral de los pozos con... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más
La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió 3,11 % interanual en noviembre de 2022 a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los... Leer más
El sistema energético europeo se enfrenta a una crisis sin precedentes. El suministro de GLP fundamental para la calefacción, los procesos industriales y la energía, se redujo... Leer más
Los inventarios en la Reserva Estratégica de Petróleo de EE.UU., o SPR, por sus siglas en inglés, se redujo en sólo 800,000 barriles la semana pasada, la... Leer más