Precios del crudo siguen cayendo presionados por incertidumbre sobre OPEP+
Los precios del crudo caían el jueves por tercer día consecutivo, en medio de las incertidumbres sobre el suministro después de que el fracaso de las negociaciones entre destacados productores elevó la posibilidad de que el actual acuerdo de bombeo sea abandonado.
* A las 1202 GMT, los futuros del crudo Brent cedían 34 centavos, o un 0,46%, a 73,08 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) bajaban 46 centavos, o un 0,65%, a 71,75 dólares. Ambos contratos tocaron su mínimo en unas tres semanas más temprano en la sesión.
* Los precios del Brent han perdido hasta 5 dólares por barril desde el cierre del lunes, tras el colapso de las conversaciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una alianza liderada por Rusia, un grupo conocido como OPEP+.
* Arabia Saudita rechazó las exigencias de Emiratos Árabes Unidos para elevar su producción en el marco del pacto del grupo, que ha reducido su oferta desde hace más de un año.
* El grupo está manteniendo casi 6 millones de barriles por día (bpd) de recortes de producción y se esperaba que añadiera más suministro, pero tres días de reuniones no lograron cerrar las divisiones entre saudíes y emiratíes. Tres fuentes de la OPEP+ dijeron el miércoles que Rusia está intentando mediar para ayudar a sellar un acuerdo que eleve el bombeo.
* Las preocupaciones sobre la pandemia del COVID-19 también presionaban a los precios. Japón, el cuarto mayor consumidor mundial de crudo, declaró el estado de emergencia para la zona de Tokio y Corea del Sur reportó su recuento diario más alto de casos de coronavirus.
* Los precios hallaban algo de respaldo en un fuerte declive de los inventarios petroleros en Estados Unidos. Las existencias en el mayor consumidor mundial de crudo cayeron en 8 millones de barriles en la semana terminada el 2 de julio, dijeron dos fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).
* Los datos gubernamentales de inventarios se conocerán el jueves, ya que fueron aplazados un día tras la festividad del 4 de Julio el lunes.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más