Precios del petróleo volátiles debido a datos de inventarios en EU
Los precios del petróleo experimentaron una sesión volátil al revertir sus ganancias iniciales, afectados por un significativo aumento en las existencias de crudo en Estados Unidos.
Los precios del petróleo revirtieron sus ganancias iniciales el jueves en una sesión volátil, después de que un gran aumento en las existencias de crudo de Estados Unidos contrarrestara las expectativas de que las tasas de interés de ese país habían tocado techo.
Los futuros del Brent cerraron con un alza de 18 centavos a 86.00 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cayó 58 centavos a 82.91 dólares el barril. Los precios habían subido más de 1 dólar por barril más temprano en la sesión.
Los precios redujeron sus ganancias después de que datos del gobierno estadounidense mostraran que los inventarios de crudo del país aumentaron en 10.2 millones de barriles en la última semana a 424.2 millones de barriles, mucho más que las expectativas de los analistas de un incremento de 500,000 barriles.
Las menores tasas de utilización de refinación y las mayores importaciones netas se sumaron al aumento del crudo, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho.
"Ese fue, en última instancia, un informe de la EIA muy pesimista", dijo Yawger. "La suposición es que habrá aumento de almacenamiento porque las refinerías han sido cerradas (durante la temporada de mantenimiento)".
Producción récord de crudo en Estados Unidos
La producción de crudo de Estados Unidos también alcanzó un récord de 13.2 millones de barriles por día en la semana, mostraron los datos.
Más temprano, respaldando a los precios, las acciones mundiales subieron y el dólar y los costos de endeudamiento del mercado de bonos se mantenían estables antes de los datos de inflación de Estados Unidos y las minutas de la reunión del Banco Central Europeo, que se sumarán al acalorado debate sobre hacia dónde se dirigen las tasas de interés.
Los datos del jueves mostraron que la inflación estadounidense se estaba desacelerando, lo que respalda aún más las expectativas de que la Reserva Federal congelará los aumentos de las tasas de interés el próximo mes.
El descenso de los rendimientos de los bonos estadounidenses está avivando el apetito por el riesgo, lo que a su vez está apoyando a la renta variable y al petróleo, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más