Precios tan bajos pone en jaque el costoso petróleo del Mar del Norte
El derrumbe en los precios internacionales del petróleo tendría como resultado que un tercio del petróleo del Mar del Norte quede sin ser producido, ya que no será económicamente viable, dice un estudio publicado por la BBC y hecho por la Universidad de Aberdeen en esta semana.
Según el estudio dirigido por el economista Alex Kemp y Linda Stephen de la Universidad de Aberdeen, y afirma que, incluso si los precios del petróleo Brent cotizaran en US $45 por barril, hasta el 28% del petróleo tampoco sería económico extraerlo. A US $25 el barril, el porcentaje que quedaría en yacimiento sería del 35%.
“El futuro de la Plataforma Continental del Reino Unido (UKCS – UK Continental Shelf) a los precios de petróleo y gas empleados en este estudio depende de la manera crítica de las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar significativamente la productividad”, dijo Linda Stephen.
La UKCS es una región costa afuera que incluye partes del Mar del Norte, el Atlántico Norte, el Mar de Irlanda y el Canal de la Mancha, esta área tiene un altísimo potencial de recursos petrolíferos y gasíferos, por eso es importante el análisis hecho por la Universidad de Aberdeen, la cual tiene su sede en el Reino Unido.
Alex Kemp dijo al Evening Express que “A precios bajos, los campos son más rápidos para llegar al final de su vida económica”.
Ross Dornan de OGUK dijo sobre este estudio: “Sabemos que los bajos precios del petróleo y el gas, junto con el impacto del COVID-19 en las operaciones, han creado una perspectiva muy incierta”. Oil and Gas UK (OGUK), organismo líder del sector en el Reino Unido, advirtió recientemente que se podrían perder 30.000 empleos como resultado de la pandemia del nuevo coronavirus y el bajo precio del crudo.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más