Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Precios tan bajos pone en jaque el costoso petróleo del Mar del Norte

El derrumbe en los precios internacionales del petróleo tendría como resultado que un tercio del petróleo del Mar del Norte quede sin ser producido, ya que no será económicamente viable, dice un estudio publicado por la BBC y hecho por la Universidad de Aberdeen en esta semana.

Según el estudio dirigido por el economista Alex Kemp y Linda Stephen de la Universidad de Aberdeen, y afirma que, incluso si los precios del petróleo Brent cotizaran en US $45 por barril, hasta el 28% del petróleo tampoco sería económico extraerlo. A US $25 el barril, el porcentaje que quedaría en yacimiento sería del 35%.

“El futuro de la Plataforma Continental del Reino Unido (UKCS – UK Continental Shelf) a los precios de petróleo y gas empleados en este estudio depende de la manera crítica de las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar significativamente la productividad”, dijo Linda Stephen.

La UKCS es una región costa afuera que incluye partes del Mar del Norte, el Atlántico Norte, el Mar de Irlanda y el Canal de la Mancha, esta área tiene un altísimo potencial de recursos petrolíferos y gasíferos, por eso es importante el análisis hecho por la Universidad de Aberdeen, la cual tiene su sede en el Reino Unido.

Alex Kemp dijo al Evening Express que “A precios bajos, los campos son más rápidos para llegar al final de su vida económica”.

Ross Dornan de OGUK dijo sobre este estudio: “Sabemos que los bajos precios del petróleo y el gas, junto con el impacto del COVID-19 en las operaciones, han creado una perspectiva muy incierta”. Oil and Gas UK (OGUK), organismo líder del sector en el Reino Unido, advirtió recientemente que se podrían perder 30.000 empleos como resultado de la pandemia del nuevo coronavirus y el bajo precio del crudo.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas