Presidente de Ecopetrol: Ojalá haya más contratos petroleros y más rondas
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, aseguró -en la conferencia de resultados del primer trimestre de 2023- que no es cierto que haya dicho que la compañía no va a firma de nuevos contratos de exploración de petróleo y gas.
“No es cierto que el presidente actual de Ecopetrol haya dicho que no firmará nuevos contratos de búsqueda exploración. Ojalá haya más y ojalá siga habiendo rondas porque es lo que le da la estabilidad en el largo plazo a una empresa petrolera: el incremento de sus reservas”, precisó el líder de Ecopetrol.
Roa Barragán aseguró que para incrementar las reservas de la compañía hay que tener áreas para explorar y buscar el petróleo y gas.
“Lo que sí he dicho es que con los contratos existentes vamos a tener el gran reto de hacer una mayor eficiencia y efectividad en esa búsqueda de petróleo y gas”, manifestó.

Agregó que “hoy tenemos prácticamente 48 contratos de exploración disponibles, habilitados para profundizar y hacer una mayor agresividad en la búsqueda de petróleo y gas, y también tenemos y hemos identificado oportunidades en 30 contratos actuales de explotación, entre los que podemos y vamos advirtiendo la posibilidad de nuevos hallazgos para incremento de las reservas”.
Así las cosas, el presidente de Ecopetrol indicó que el hecho de que existan nuevas áreas de concesión para buscar petróleo y gas es una decisión del Gobierno Nacional.
“Sabemos que están en estos momentos haciendo una revisión exhaustiva para mirar el balance de esa autonomía, de esa soberanía nacional, en la disponibilidad de recursos para atender la creciente demanda de combustibles que se viene percibiendo en el contexto nacional”, precisó el jefe de la petrolera estatal.
Utilidades de Ecopetrol en el primer trimestre de 2023
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, reveló este martes sus estados financieros, con corte al primer trimestre de 2023, en los que se evidenció una caída de 13,9 % en su utilidad neta, a pesar de ello, la compañía aseguró que los resultados operativos y financieros fueron destacados si se comparan con el primer trimestre de 2022.
“En el primer trimestre del año registramos ingresos por $38,9 billones, una utilidad neta de $5,7 billones, un Ebitda de $17,8 billones y un margen Ebitda de 46 %”, precisó la empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más