Producción de crudo en Estados Unidos aumentó un 3% interanual a pesar del menor número de plataformas activa
La producción de crudo en los 48 estados inferiores de EE.UU. (L48), que excluye Alaska y la producción en alta mar, alcanzó un récord de 11,3 millones de barriles diarios (b/d) en noviembre de 2024, según el informe Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (STEO) de diciembre de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA).
El aumento del 3% interanual se logró a pesar de la reducción en el número de plataformas activas en las principales regiones productoras, reflejando una mayor eficiencia operativa. Normalmente, un mayor número de plataformas implica más pozos perforados y, por ende, un incremento en la producción de petróleo. Sin embargo, en 2024, el número de equipos de perforación activos disminuyó hasta noviembre en todas las regiones principales, salvo en Bakken.
La Cuenca Pérmica, la región más activa, pasó de 310 a 303 plataformas entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024. En general, el número total de plataformas activas en las regiones de Permian, Eagle Ford y Bakken cayó un 18%, alcanzando 389 unidades desde su punto máximo en enero de 2023.
Soluciones digitales impulsan la eficiencia
Las empresas del sector han aprovechado avances tecnológicos como la inteligencia artificial, las tecnologías de fracturación hidráulica electrónica y los procesos automatizados de perforación. Estas innovaciones han optimizado las operaciones con menos equipos, mejorado las técnicas de perforación, reducido los tiempos de inactividad de las plataformas y proporcionado análisis avanzados para planificar estrategias futuras.
Gracias a estas soluciones, los productores han incrementado la tasa de producción por plataforma. En la región del Pérmico, la productividad de crudo por plataforma activa aumentó un 9% interanual en noviembre.
El informe STEO de la EIA prevé que la producción de crudo en L48 aumentará en promedio 260.000 b/d durante 2024, alcanzando una cifra récord de 11,3 millones de b/d en 2025. Este crecimiento será impulsado por mejoras tecnológicas y la expansión de capacidad en oleoductos, como el gasoducto Matterhorn Express en el Pérmico, que permitirá manejar mayor producción y superar las restricciones de extracción de gas natural asociado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más