Producción de petróleo canadiense con recobro mejorado disminuye
Empresas con operaciones en Canadá anuncian que recortan su producción de petróleo, el cual estaba siendo producido con una técnica de recobro mejorado conocido como SAGD, este método de drenaje por gravedad asistido por vapor es para recuperar petróleo extrapesado, actualmente representa casi la mitad de la producción de arenas bituminosas canadienses. Debido a que es una técnica sumamente cuidadosa, cortar de esa manera la producción podría representar serios daños en la integridad del mismo yacimiento, ya que mantener la temperatura y la presión es imprescindible para una producción futura.
Debido a la crisis petrolera y sanitaria, las empresas están tomando esta determinación, pero a comparación de técnicas como el fracking, con el SAGD no es tan sencillo “apagar la llama” de un momento para otro. “Cerrar esos (sitios) parece mucho más fácil de lo que realmente es (…) Puede causar daños permanentes en su depósito y poner en peligro miles de millones de dólares en activos”, dijo la semana pasada el primer ministro de Alberta, Jason Kenney, al ser interrogado por periodistas acerca de la decisión de cerrar estos campos para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
ConocoPhillips el pasado jueves anunció que reduciría la producción de petróleo con esta tecnología en 100.000 barriles de petróleo por día. Husky Energy y Cenovus Energy también recortaron en 15.000 bpd y 45.000 bpd respectivamente su producción de petróleo impulsado con vapor. La razón de tal corte es que, como es petróleo extrapesado, es costoso el tratamiento que se hace luego de salir a superficie, ya que se debe mezclar con un petróleo ultraligero para que pueda transportarse por las tuberías. El analista Menno Hulshof estima que el 80% de petróleo SAGD podría reducirse.
El director de operaciones de ConocoPhillips, Matt Fox, afirmó que, por el momento, baja la producción, pero si ven que se está afectando de manera negativa el yacimiento, no dudarán en restaurar la producción, por las razones anteriormente mencionadas. Lo que sí pueden hacer es inyectar algo de vapor para reducir riesgos y mantener la producción.
Por otro lado, el presidente de la Canadian Natural Resources Ltd. Tim S McKay, dijo que, contrario a todos sus pares que producen petróleo bituminoso, ellos no cerrarán la tasa, ni siquiera con un colapso de precios, ya que producen crudo más liviano y a menor costo.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más