Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Proyecto de ley para agilizar licencias ambientales en Colombia se presentará a inicios de 2024

El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Negrete, en el marco de la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, explicó que se adelanta en Colombia una regulación normativa espacial para las energías renovables: un proyecto de decreto -que se ha construido con gremios- y que está en trámite del despacho de la ministra de Ambiente, así como un proyecto de ley.

“Está en el despacho para hacer la última revisión”, indicó el director de la ANLA.

Así las cosas, se espera que, próximamente, salga a consulta pública y se expida antes de finalizar el año.

Por otro lado, Negrete recordó que hay un proyecto de ley que también se está adelantando. “Justamente, ya tenemos un primer borrador del proyecto de ley para agilizar las licencias ambientales. Vamos a tener el martes (31 de octubre) una reunión con los gremios de energía renovable para iniciar ese proceso de discusión”, indicó el funcionario.

La estimación de la ANLA le apunta a que, en noviembre, se hará la construcción final de ese proyecto de ley, en conjunto también con el Ministerio de Minas y Ambiente. Sin embargo, este año no se logrará presentar en esta legislatura.

“Yo creo que este año no nos va a dar la legislatura para presentarlo, nos va a tocar en la primera del año entrante que es el compromiso del presidente de la República y la ministra en el avance de fomentar y facilitar todos estos procesos sin perder el rigor”, destacó Negrete.

Para el funcionario, la idea es hacer un proceso diferenciado y escalonado de licenciamiento ambiental, de manera tal que se tenga más seguridad, más agilidad y mayor conocimiento científico y técnico de las áreas para que puedan avanzar más rápido en este tipo de procesos.

Cabe recordar que el Gobierno Nacional había anunciado que entre sus planes estaba presentar un proyecto de ley para agilizar los trámites de licencias ambientales, para beneficiar, sobre todo, a los proyectos de energías renovables.

Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2023/10/26/proyecto-de-ley-para-agilizar-licencias-ambientales-en-colombia-se-presentara-a-inicios-de-2024/ 

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas