¿Qué pasó con la segunda fase de la Ronda Uno?
El Gobierno Fedral mexicano firmó los contratos de los bloques dos y cuatro, que comprenden los campos Hokchi, así como los Ichalki y Pokoch, de manera respectiva, como parte de la segunda licitación de la Ronda Uno.
Los contratos fueron suscritos por el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, y otros miembros de este organismo, así como los representantes de las campañas.
El segundo bloque, que se ubica en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, que incluyen al campo Hokchi, fue adjudicado al consorcio integrado por Pan American Energy y E&P Hidrocarburos y Servicios, que presentó una oferta del 70% de participación para el Estado, con un 100% de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.
Mientras que el cuarto bloque integrado por los campos Ichalki y Pokoch, fue adjudicado a la empresa Fieldwood Energy, en consorcio con Petrobal, que presentó una oferta del 74 % de participación para el Estado, con cero por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo del trabajo.
La firma fue atestada por el titular de la Secretaria de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, así como la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar Palacios. Mientras, la cotización de la mezcla mexicana acumula cuarta jornadas de caídas, con un descenso de un 11% en lo que va del año y llegando a mínimos de 2003.
Fuente: Energía16
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
México inyecta casi 14.000 millones de dólares a Pemex después de emisiones de bonos para recomprar deuda y mejorar finanzas. La Secretaría de Hacienda de... Leer más
México apuesta por el fracking para salvar a Pemex y revertir la caída de la producción. México apuestas por la utilización del fracking y el desarrollo de una... Leer más
México autoriza el fracking para recuperar su producción petrolera, marcando un cambio en su política energética. En un giro radical en su política... Leer más
Exportaciones de crudo de México caen a mínimos históricos mientras Pemex prioriza el abastecimiento de sus refinerías locales. La empresa estatal mexicana Pemex... Leer más
El gobierno mexicano presenta esquema financiero para estabilizar a Pemex y su deuda de $105.000 millones. El Ministerio de Finanzas de México anunció el martes que lanzará... Leer más
México avanza a energías limpias con ambiciosas metas, pero mantiene dependencia de combustibles fósiles. Durante años, México ha explotado sus vastas reservas... Leer más
Argentina lidera los esfuerzos de desarrollo de petróleo y gas no convencionales, mientras que México inicia su debate. Según el último informe Global... Leer más
Cómo están reaccionando las principales empresas petroleras de América Latina ante la incertidumbre y volatilidad de los precios del crudo. Las principales... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más