¿Quién es Ricardo Roa Barragán, posible nuevo presidente de Ecopetrol?
Tras la reciente noticia de la salida de Felipe Bayón de la Presidencia de Ecopetrol el 31 de marzo de 2023, como lo ha anticipado Valora Analitik, hay dos perfiles muy sonados para el cargo: hoy le contamos quién es Ricardo Roa Barragán, uno de los más opcionados para reemplazar a Bayón.
Roa Barragán es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con 28 años de experiencia en el sector energético colombiano y en los últimos 15 años ha ejercido cargos directivos en diferentes compañías en algunos países de América Latina como: Colombia, Perú, Brasil, Guatemala y Honduras.
Entre estas, la Central Termoeléctrica La Luna, Empresa Energía Honduras, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), Renewable Energy Company y Celco.
Ricardo Roa fue hombre de confianza Gustavo Petro cuando fue alcalde de Bogotá, primero como gerente de TGI y luego como presidente de la antes llamada Empresa de Energía de Bogotá (hoy Grupo Energía Bogotá -GEB-).
osteriormente, en 2019, Roa Barragán se desempeñó como gerente de la Empresa de Energía de Honduras (EEH), de donde salió en una fuerte confrontación con ese gobierno, según API. De hecho, en su momento el experto hizo el anuncio ante la opinión pública que iba a poner una demanda internacional en contra de Honduras por US$805 millones.
También, vale recordar que fue asesor técnico para la Delegatura de Energía y Gas de la Superintendencia de Servicios Públicos, director sectorial de Energía y Gas de Andesco, gerente comercial y general de la Electrificadora de Santander ESSA.
Además, fue director de comercialización de energía de la Organización Ardila Lulle y presidente de la Central Termoeléctrica La Luna.
Adicionalmente, Ricardo Roa fue gerente general de Cesco SAS y director de Renewable Energy Company. Entre tanto, Roa Barragán también fue catedrático de la Universidad Nacional, Antonio Nariño y Externado de Colombia.
En suma, el posible nuevo presidente de Ecopetrol hizo parte de varias juntas directivas de empresas pertenecientes al sector energético: Emgesa, Codensa, Gas Natural, Rep Perú y Contugas, entre otras.
Desde el inicio de la campaña presidencial del ahora presidente de Colombia Gustavo Petro, Ricardo Roa se convirtió en el gerente nacional de la campaña.
“He designado a Ricardo Roa Barragán, exgerente de TGI y de la EEB en Bogotá Humana, como gerente nacional de mi campaña. Lucy Soto será la auditora nacional”, manifestó el ahora presidente Petro.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, superó su segunda moción de censura en el Congreso de la República. Este miércoles, el... Leer más
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, informó que, debido a los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño... Leer más
Todos, en algún momento de la vida, han escuchado hablar del fracking y se han forjado varias ideas alrededor de lo que es esta práctica, generando, incluso, confusiones al... Leer más
El Gobierno de Colombia anunció recientemente su objetivo fundamental de avanzar hacia la transición energética “justa y sostenible, que busque asegurar la... Leer más
El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco Lloreda, reveló que es previsible que el informe de reservas de 2022 de... Leer más
A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones. El saldo de esa... Leer más
En línea con las declaraciones de Andrés Bitar, vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con la... Leer más
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló que, por el momento, no va a haber firmas de nuevos contratos de exploración y... Leer más
En la duodécima versión de Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI, Mario Alejandro Valencia, director técnico de la Dirección de Productividad y Competitividad... Leer más