Refinería de Barrancabermeja y su plan para mejorar la calidad de su gasolina
La refinería de Barrancabermeja se alista para la próxima semana empezar la parada de la unidad hidrotratadora de Gasolina Prime G, esto será con el fin de mejorar la calidad de la gasolina.
La compañía informó, según el medio local Yariguies, que en total son 252 personas las que se vincularán laboralmente a los trabajos, con una participación de mano de obra local del 94%, reactivando la economía del puerto petrolero. Pero, es necesaria la mano de obra extranjera, quienes son expertos en cambio de catalizador, por eso, la empresa Mourik es la encargada de estas funciones y, según se conoció, son en total 14 trabajadores no locales quienes desde el 1 de junio están alojados en el Club Miramar, al interior de la refinería, durante los 17 días que permanecerán en la ciudad; estos 14 trabajadores dieron negativo a la prueba para detectar el nuevo coronavirus.
Las empresas contratistas Ut Italco, Mourik, Axens e Insercor, han definido los protocolos de bioseguridad respectivos en el marco de la emergencia mundial por cuenta del COVID-19.
La refinería aumentó su cargade 140.000 barriles por día a 176.000 barriles entre el 10 de mayo y el 12 de junio, como respuesta a la reactivación por la que atraviesa el país, lo que llevó a que aumentara la capacidad de refinación, una buena noticia que alienta al regreso progresivo de la demanda.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
ConocoPhillips planea recortar hasta un 25% de su plantilla en una amplia reestructuración ante la caída del precio del petróleo. El productor estadounidense de... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
Estos 3 paises toman la delantera en el renovado protagonismo petrolero de América Latina en el mercado mundial. América Latina comienza a recuperar un papel central en el... Leer más