Presidenta de la junta de Ecopetrol advierte que vender el Permian sin un reemplazo de reservas sería perjudicial
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo.
La presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, dijo hoy que la empresa estatal colombiana de Ecopetrol ha revisado la posibilidad de salir de sus inversiones en la cuenca del Permian en los Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que, en su opinión personal, ese proyecto no se puede vender a menos que haya un reemplazo que genere los mismos resultados exitosos en producción.
Como se sabe, el proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo con altos márgenes de ganancia.
En ese sentido, la directiva dijo que “no es simplemente vender el Permian, es Ecopetrol America que tiene unas deudas, eso no se puede hacer de un día para otro, además hay que entender que con el fracking se saca petróleo muy rápido, pero también se consume muy rápido”.
“En este momento vamos a empezar a manejar el Permian distinto porque nuestra asociación con Oxy tiene unos parámetros y unos hitos importantes, vamos a comercializar directamente ese producto y yo creo que esto no es una cosa que se pueda hacer inmediatamente”, reveló.
Al final de una entrevista con Caracol Radio, la presidenta de la Junta de Ecopetrol dijo: “Yo vendería el Permian siempre y cuando tengamos reemplazo de esa misma cantidad de barriles, porque ustedes saben que una compañía de petróleo vale por sus reservas también y todos los años tenemos que hacer un reemplazo del 100 % de las reservas, entonces eso podemos mirarlo en un mediano plazo cuando tengamos cómo reemplazar estas reservas”.
La respuesta de la funcionaria se da en un contexto en el cual el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ha pedido públicamente al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, vender ese negocio al que considera nocivo para la salud ambiental del planeta.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más