Presidenta de la junta de Ecopetrol advierte que vender el Permian sin un reemplazo de reservas sería perjudicial
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo.
La presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, dijo hoy que la empresa estatal colombiana de Ecopetrol ha revisado la posibilidad de salir de sus inversiones en la cuenca del Permian en los Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que, en su opinión personal, ese proyecto no se puede vender a menos que haya un reemplazo que genere los mismos resultados exitosos en producción.
Como se sabe, el proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo con altos márgenes de ganancia.
En ese sentido, la directiva dijo que “no es simplemente vender el Permian, es Ecopetrol America que tiene unas deudas, eso no se puede hacer de un día para otro, además hay que entender que con el fracking se saca petróleo muy rápido, pero también se consume muy rápido”.
“En este momento vamos a empezar a manejar el Permian distinto porque nuestra asociación con Oxy tiene unos parámetros y unos hitos importantes, vamos a comercializar directamente ese producto y yo creo que esto no es una cosa que se pueda hacer inmediatamente”, reveló.
Al final de una entrevista con Caracol Radio, la presidenta de la Junta de Ecopetrol dijo: “Yo vendería el Permian siempre y cuando tengamos reemplazo de esa misma cantidad de barriles, porque ustedes saben que una compañía de petróleo vale por sus reservas también y todos los años tenemos que hacer un reemplazo del 100 % de las reservas, entonces eso podemos mirarlo en un mediano plazo cuando tengamos cómo reemplazar estas reservas”.
La respuesta de la funcionaria se da en un contexto en el cual el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ha pedido públicamente al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, vender ese negocio al que considera nocivo para la salud ambiental del planeta.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más