Rusia descubre en la Antártida la segunda mayor reserva de petróleo del mundo
Las reservas probadas de petróleo son aquellas cantidades de petróleo que se puede estimar, con un alto grado de confianza, que son comercialmente recuperables a partir de una fecha determinada en adelante a partir de yacimientos conocidos y en las condiciones económicas actuales.
El petróleo es una fuente primordial de energía en el mundo, representando más del 30% del consumo global de energía primaria.
La importancia de las reservas de petróleo radica en su capacidad para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras, así como en su papel crucial en la economía mundial.
Los países con las mayores reservas de petróleo poseen un poder significativo debido a su capacidad para influir en los precios globales y la disponibilidad de este recurso vital.
Rusia habría descubierto colosales reservas de petróleo en el territorio británico de la Antártida. Según documentos presentados ante el Comité de Auditoría Medioambiental de la Cámara de los Comunes del Reino Unido a principios de mayo, el descubrimiento fue realizado por buques de investigación rusos en el mar de Weddell, parte del territorio antártico reclamado por el Reino Unido.
Se calcula que las reservas descubiertas contienen unos 511.000 millones de barriles de petróleo, unas 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años.
Sin embargo, como informa Anna Fleck, de Statista, la explotación de hidrocarburos en la Antártida está estrictamente prohibida.
Desde la firma del Tratado Antártico en 1959 (que entró en vigor en 1961), el continente está reservado únicamente a actividades pacíficas, y no puede ser «ni escenario ni objeto de disputas internacionales». Por ello, la Antártida se utiliza principalmente con fines científicos, en particular para la investigación del cambio climático.
El descubrimiento ruso ha suscitado inquietud en la comunidad científica. Klaus Dodds, experto en la Antártida y profesor del Royal Holloway College de Londres, declaró a los diputados británicos que la investigación rusa podría ser «una decisión consciente de debilitar los estándares de la investigación sísmica en la Antártida y, en última instancia, un primer paso hacia futuras operaciones de explotación».
Como muestra esta infografía, basada en el informe anual más reciente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el tamaño de las reservas de petróleo descubiertas en la Antártida es muy significativo.
Estimada en 511.000 millones de barriles, la zona se situaría como la segunda mayor reserva de crudo por regiones del mundo, sólo por detrás de la de Medio Oriente, cuyas reservas probadas superaban los 871.000 millones de barriles en 2022.
Esto también representa casi el doble de las reservas conocidas de Arabia Saudí, el país con las segundas mayores reservas probadas de petróleo del mundo, por detrás de Venezuela, cuyas reservas son de crudo pesado y más difíciles de procesar, y por tanto menos rentables.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué? El ministro de... Leer más
El presidente Daniel Noboa dijo que está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles diarios de crudo en caso de que se impongan sanciones contra el régimen chavista. El... Leer más