Rusia prevé un fuerte crecimiento de la demanda mundial de petróleo hasta 2050
Rusia espera que la demanda mundial de petróleo aumente al menos un 5% desde los niveles actuales hasta 2050, con un crecimiento de la demanda de hasta 7 millones de barriles por día (bpd) para 2030, declaró el jueves el primer viceministro ruso de Energía, Pavel Sorokin.
Rusia está dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de crudo cuando sea necesario, declaró Sorokin al margen de un foro sobre energía celebrado en Rusia.
Según el funcionario ruso, para 2030 el consumo mundial de petróleo aumentará entre 5 y 7 millones de barriles diarios, es decir, entre un 4,5% y un 5,5% más que la demanda actual.
Rusia aspira a bombear 540 millones de toneladas métricas de petróleo, o 10,84 millones de bpd, en 2030, según su escenario de referencia, dijo hoy Sorokin. Esto, por supuesto, dependerá de las obligaciones de Moscú en el acuerdo de producción OPEP+, añadió.
El año pasado, la producción de petróleo de Rusia se situó en un total de 531 millones de toneladas, o 10,66 millones de bpd.
«Esos 540 millones de toneladas son un escenario base con un descargo de responsabilidad, considerando nuestra cooperación con nuestros socios de la OPEP+ y teniendo en cuenta las necesidades del mercado», dijo Sorokin en el foro Russian Energy Week.
«No tenemos ningún objetivo de inundar el mercado si éste no lo requiere. Pero [también funciona] a la inversa, para dar al mercado recursos adicionales si así lo requiere», añadió el funcionario.
La estimación de crecimiento de la demanda de Rusia está muy próxima a la de sus socios de la OPEP en el acuerdo OPEP+.
En el nuevo World Oil Outlook (WOO) de 2024, publicado a principios de esta semana, la OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo haya crecido de los 103 millones de bpd actuales a más de 120 millones de bpd en 2050.
A largo plazo, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en casi 18 millones de bpd, pasando de 102,2 millones de bpd en 2023 a 120,1 millones de bpd en 2050, señaló la OPEP en sus perspectivas.
El cártel también señaló en el prólogo del informe: «Lo que las Perspectivas subrayan es que la fantasía de eliminar progresivamente el petróleo y el gas no guarda relación con los hechos».
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
La UE endurece sanciones a crudo ruso mientras el mercado cuestiona su impacto real en los precios globales. La Unión Europea aprobó el 18° paquete de sanciones contra Rusia... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Mientras el mundo promueve con vehemencia la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, una silenciosa pero... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más