Rusia prevé un fuerte crecimiento de la demanda mundial de petróleo hasta 2050
Rusia espera que la demanda mundial de petróleo aumente al menos un 5% desde los niveles actuales hasta 2050, con un crecimiento de la demanda de hasta 7 millones de barriles por día (bpd) para 2030, declaró el jueves el primer viceministro ruso de Energía, Pavel Sorokin.
Rusia está dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de crudo cuando sea necesario, declaró Sorokin al margen de un foro sobre energía celebrado en Rusia.
Según el funcionario ruso, para 2030 el consumo mundial de petróleo aumentará entre 5 y 7 millones de barriles diarios, es decir, entre un 4,5% y un 5,5% más que la demanda actual.
Rusia aspira a bombear 540 millones de toneladas métricas de petróleo, o 10,84 millones de bpd, en 2030, según su escenario de referencia, dijo hoy Sorokin. Esto, por supuesto, dependerá de las obligaciones de Moscú en el acuerdo de producción OPEP+, añadió.
El año pasado, la producción de petróleo de Rusia se situó en un total de 531 millones de toneladas, o 10,66 millones de bpd.
«Esos 540 millones de toneladas son un escenario base con un descargo de responsabilidad, considerando nuestra cooperación con nuestros socios de la OPEP+ y teniendo en cuenta las necesidades del mercado», dijo Sorokin en el foro Russian Energy Week.
«No tenemos ningún objetivo de inundar el mercado si éste no lo requiere. Pero [también funciona] a la inversa, para dar al mercado recursos adicionales si así lo requiere», añadió el funcionario.
La estimación de crecimiento de la demanda de Rusia está muy próxima a la de sus socios de la OPEP en el acuerdo OPEP+.
En el nuevo World Oil Outlook (WOO) de 2024, publicado a principios de esta semana, la OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo haya crecido de los 103 millones de bpd actuales a más de 120 millones de bpd en 2050.
A largo plazo, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en casi 18 millones de bpd, pasando de 102,2 millones de bpd en 2023 a 120,1 millones de bpd en 2050, señaló la OPEP en sus perspectivas.
El cártel también señaló en el prólogo del informe: «Lo que las Perspectivas subrayan es que la fantasía de eliminar progresivamente el petróleo y el gas no guarda relación con los hechos».
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Fuentes cercanas a las negociaciones revelaron que Washington y Moscú mantienen conversaciones discretas para facilitar el retorno del gas ruso al mercado europeo. Con una helada cubriendo... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más