Sanciones de Trump amenazan la producción petrolera de Irán y su comercio con China
La producción de petróleo de Irán podría enfrentarse a un colapso de hasta 1,2 millones de barriles diarios en 2025 debido al endurecimiento de las sanciones estadounidenses. Esto ejerce una presión significativa sobre las exportaciones del país hacia su mayor cliente, China.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado planes para intensificar las sanciones contra Irán como parte de su política de "máxima presión". Estas medidas buscan limitar las exportaciones de petróleo iraní y reducir su capacidad de financiar su programa nuclear y actividades en Medio Oriente.
Las sanciones han incrementado los costos del crudo iraní debido a las dificultades logísticas y al aumento de las tarifas de transporte. Analistas como Syed Rizvi, de Primary Vision, estiman que las políticas de Trump podrían reducir la producción iraní en 1 millón a 1,2 millones de barriles diarios hacia la segunda mitad de 2025.
En el corto plazo, Goldman Sachs prevé una disminución más moderada de 300,000 barriles diarios, alcanzando una producción de 3,25 millones de barriles diarios en el segundo trimestre. Además, las restricciones han impactado significativamente el comercio de crudo iraní, con más de 100 petroleros sancionados desde 2018, lo que representa el 60% de las exportaciones globales de Irán.
A pesar de estos desafíos, el petróleo iraní sigue siendo una opción para refinerías independientes en China. Sin embargo, las importaciones chinas de crudo iraní cayeron a un mínimo de cuatro meses en noviembre, con una reducción de 524,000 barriles diarios, según datos de Kpler.
Las complicaciones logísticas han provocado un aumento del almacenamiento flotante cerca de Malasia y Singapur, mientras que las refinerías chinas recurren a cargamentos de otros proveedores como Emiratos Árabes Unidos y África Occidental.
El endurecimiento de las sanciones por parte de la administración Trump también incluye medidas más amplias, dirigidas a instituciones financieras, terminales petroleras y refinerías vinculadas al comercio iraní. Esto agrava los problemas internos de Irán, como la escasez de gas y la falta de acceso a tecnología y capital extranjero.
La economía iraní, debilitada por las sanciones y la mala gestión interna, enfrenta un crecimiento limitado, con el PIB real proyectado a desacelerarse al 3,1% en 2025, según el FMI.
Las tensiones comerciales y las sanciones seguirán afectando el panorama petrolero iraní, en un contexto de creciente competencia y desafíos en el mercado global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más