Se abren las nominaciones para la tercera edición del WIN Awards 2020 del Programa Women In Energy
7 de julio de 2020
Este año, la tercera edición de WIN Awards 2020, un evento de Women In Energy que reconoce a las mujeres por su trabajo en la industria energética colombiana, se hará de manera virtual en el mes de octubre.
La inclusión representa un importante desafío para el sector minero-energético en el país. “En el sector minero, para 2016, las mujeres participaban tan sólo en un 16,6% con respecto a los hombres que ocupaban el 83,4% de los cargos. A la fecha esta cifra ha aumentado llegando a representar el 20% de mujeres que laboran en la minería, pero aún no es suficiente”, dijo el 9 de marzo de 2019, la Vicepresidenta del país, Marta Lucía Ramírez.
Y la Society of Petroleum Engineers (SPE) Colombian Section sabe bien de este desafío, y por esto, desde hace tres años, esta sociedad internacional sin ánimo de lucro, conformada por voluntarios, estudiantes y profesionales a nivel mundial, cuya misión es recopilar, diseminar e intercambiar conocimientos técnicos de energía y el petróleo, así como tecnologías relacionadas para el beneficio público, viene liderando para el sector energético el programa Women in Energy, pionero en Colombia, con el objetivo de fortalecer y potenciar el papel de la mujer en la industria energética.
Este año, por causa de la pandemia del Covid-19, la tercera edición de los WIN Awards 2020, una estrategia que reconoce y valora los aportes, la innovación y el trabajo que desarrollan las mujeres de la industria desde la parte empresarial, operativa y social, se llevará a cabo de forma virtual y ha abierto la plataforma de nominaciones en las distintas categorías en el siguiente enlace:
https://forms.gle/wwBa2hFqxXTjL81W8
Women in Energy ha logrado vincular a hombres y mujeres voluntarios, a trabajar unidos en pro de igualdad de género, apostándole así al cumplimiento del Objetivo de Sostenibilidad 5 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, en cuatro ejes principales: la participación de la mujer con educación, empoderamiento y procesos de selección y ascenso, el cierre de brechas salariales, el aumento de las posiciones de liderazgo y el fortalecimiento de la cultura organizacional.
El año 2019, en su segunda edición, el premio contó con más 120 nominadas en las diferentes categorías y más de 400 asistentes en la ceremonia de premiación.
Para participar en el desarrollo y la promoción de estas importantes iniciativas puede contactarse con SPE Colombian Section, puede escribir al siguiente correo
electrónico: info@spe.org.co
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Honda está llevando su experiencia en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno a nuevas alturas, literalmente. El fabricante japonés de automóviles... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se... Leer más
¿Por qué participar en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam? Es el único evento del país y de la región Latam que reúne de manera... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más
Un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora tecnología para dar una segunda vida a los pozos petroleros agotados, convirtiéndolos en baterías... Leer más
La empresa estatal boliviana de energía YPFB utilizará criptomonedas para pagar las importaciones de energía en medio de una creciente escasez de dólares y combustible... Leer más