Se descolgaron utilidad neta e ingresos de Ecopetrol en tercer trimestre
Ecopetrol reportó este martes, siete de noviembre de 2023, sus estados financieros del tercer trimestre de 2023 (julio – septiembre) en el que se mostró que la compañía tuvo ingresos por $35,1 billones, una utilidad neta de $5,1 billones, un Ebitda de $16 billones y un margen Ebitda de 46 %.
Sin embargo, pese a que Ecopetrol aseguró haber tenido un sobresaliente desempeño operativo y un destacado resultado en sus principales indicadores financieros, lo cierto es que éstos últimos cayeron con fuerza entre en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Un ejemplo de ello es que se descolgó su utilidad neta: cayó 46,31 % frente al tercer trimestre de 2022, sus ingresos también bajaron 19,12 % y el Ebitda cayó 24,17 %, pues quedó en $16 billones.
En el acumulado del año, la compañía informó que tuvo ingresos consolidados por $108 billones, una utilidad neta de $15 billones, un Ebitda de $48 billones, y un margen Ebitda de 45 %.

Al cierre de septiembre de 2023, el indicador deuda bruta/Ebitda fue de 1,7 veces, el retorno sobre el capital empleado (Roace) fue de 12,5 % y el saldo de caja fue de $14,1 billones.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, precisó que “en el marco de la celebración de los 15 años de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Nueva York realizamos el Día del Inversionista, en el cuál ratificamos nuestra Estrategia 2040 “Energía que Transforma””.
Agregó que “dentro de los principales puntos presentados al mercado me gustaría destacar los siguientes: i) se mantiene la promesa de la Estrategia 2040, preservando el valor del negocio de hidrocarburos y acelerando los nuevos negocios de soluciones de bajas emisiones; ii) nuestro firme compromiso con la transición energética justa y equitativa; iii) el buen desempeño y la mejor proyección de ISA apalancan la diversificación en energía eléctrica y iv) la estricta disciplina de capital para garantizar retornos competitivos sostenibles”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más