Seguridad operativa, el gran compromiso de la industria petrolera
La industria Oil&Gas se caracteriza por ser una actividad multidisciplinaria que involucra en una misma operación diferentes compañías, profesiones, disciplinas y grados de escolaridad, lo que se ha convertido en uno de los principales desafíos del sector, que debe integrar diferentes perfiles sin que ello afecte el normal desarrollo de las operaciones. En el caso específico de las operaciones de perforación o servicios a pozo, se requiere de un equipo de trabajo comúnmente denominado cuadrilla de perforación, donde convergen diferentes posiciones o roles como Company man, tool pusher, perforador, encuellador, obreros de patio y auxiliares de piso (floorman) o comúnmente llamados Cuñeros.
Pese a no ser una posición que requiera alto grado de escolaridad, el cargo de auxiliar de piso es un trabajo valioso y digno de admiración por el grado de responsabilidad, compromiso y exigencia que implica. Entre las numerosas tareas que un Auxiliar de piso debe realizar se encuentran:
Este hecho ha generado que la industria tome conciencia de la importancia de vincular a estos trabajadores a procesos de formación donde puedan obtener los conocimientos necesarios para desempeñar sus labores y reducir los riesgos a los que están expuestos. El Instituto Técnico del Petróleo en su propósito de contribuir a las buenas practicas en el desarrollo de cada una de las operaciones que conforman la industria, ofrece el curso básico de perforación y workover para cuñeros, un programa que les permitirá postularse como cuñeros trainig, o cuñeros en entrenamiento habiendo recibido una excelente formación, donde aprenden entre otros aspectos: los sistemas de los equipos, la conformación de la sarta, clasificación de tubulares, tipos de roscas, herramientas, fluidos, llaves de trabajo, cuñas, conformación de cuadrillas, responsabilidades y jerarquías; así como procedimientos de uso de las herramientas cotidianas durante su labor.
REDACCIÓN OIL CHANNEL.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Gobierno colombiano avanza con su ambiciosa agenda de transición energética, impulsando con decisión proyectos de... Leer más
La silenciosa expansión petrolera que desafía los objetivos climáticos. Varios países productores de petróleo clave, como Emiratos Árabes Unidos, Irak... Leer más
Revisar los impuestos de referencia que la industria paga sobre el petróleo y la venta de licencias de exploración son las alternativas propuestas. El Ministerio de Energía... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
La adjudicación del contrato para el proyecto ultraprofundo Trion en aguas frente a México no es simplemente un acuerdo más. La IA no solo está redefiniendo los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más