“Sin recursos del petróleo y gas no hay transición energética”: Kattan de Ecopetrol
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas como medida del nuevo gobierno contra el cambio climático.
En primera instancia, Kattan recordó que el país sigue estudiando los números necesarios para no tomar una decisión apresurada. “La decesión no depende de mí, pero trabajaremos con lo que hay y creo que tenemos bastante para sacar, explorar, conseguir petróleo y gas, y aumentar las reservas”, manifestó el directivo.
Agregó que Ecopetrol necesita trabajar con lo que hay y advirtió que para la petrolera es necesario seguir explorando, sacando petróleo, trabajando en la transición energética.
“Creo que en los próximos tres años vamos a estar por encima del millón de barriles diarios”, precisó Kattan.
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol reconoció que le ha dicho al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se necesita petróleo para tener recursos y hacer la transición energética.
“Sin petróleo, o sin los recursos del petróleo y gas no hay transición energética. No hay cómo hacerlo. También le he dicho que este camino con solo depende de Ecopetrol, sino de la inversión extranjera que llegue y esto depende de flexibilizar la regulación”, expuso Kattan en Blu Radio.
Por ejemplo, de acuerdo con el directivo, esto dependerá de que se trabaje en controlar la demanda; expresó que, si no se controla la demanda por petróleo, ésta seguirá creciendo.
“Y no importa lo que hagamos en la transición energética, pues al final es insostenible. Nosotros como Ecopetrol debemos trabajar en la soberanía energética del país, pero hay que trabajar en otros frentes si queremos alcanzar la transición”, argumentó el líder de la Junta.
Para el directivo, aunque se cambie a Ecopetrol, “si no hacemos correctamente, vamos a acabar importando petróleo y gasolina, lo cual no tendría sentido”.
Entre tanto, Kattan aseguró que se ha politizado con los mensajes que entrega el Gobierno de Colombia sobre el petróleo, que a veces no han sido “tan claros” o comentarios que “a veces son innecesarios”.
Indicó que es clave que las carteras de Hacienda y Minas se pongan de acuerdo para entregar los mensajes al país y al mercado.
“El ministro Ocampo está mirando las finanzas del país, es su responsabilidad. Ecopetrol es muy importante para las finanzas del Gobierno Nacional, no solo por los impuestos que paga, sino por los dividendos que genera, él ve un lado de la moneda clave. La ministra de Minas está mirando el tema de la transición enfocada al cambio climático”, recordó Kattan.
Y propuso que esto debe converger en una sola posición que debe ser neutra.
Adicionalmente, Saúl Kattan no negó que su nombre sea postulado para ser el nuevo presidente de Ecopetrol para reemplazar a Felipe Bayón quien saldrá del cargo el 31 de marzo de 2023.
“Si mi perfil es adecuado, entonces participaré, pero eso no está definido todavía. No hay problema jurídico en que el presidente de la Junta pase a ser presidente de la empresa, incluso hay empresas en el mundo que tienen a la misma persona como presidente de la empresa y al mismo tiempo de la Junta Directiva”, aseguró en Blu Radio.
Y concluyó con que él no postularía su nombre, “pero si me piden que lo estudie entonces lo revisaría”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El hidrógeno blanco emerge como una revolucionaria fuente de energía limpia, disponible directamente en la naturaleza. El hidrógeno blanco, también llamado dorado, o... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más