Sinopec y Saudi Aramco inician construcción de refinería y complejo petroquímico en Fujian, China
Sinopec Corp y Saudi Aramco han comenzado la construcción de una refinería y un complejo petroquímico en la provincia de Fujian, al sureste de China. Este proyecto representa una significativa inversión en la reciente oleada de expansiones petroquímicas en el país.
Con un costo estimado de 71.100 millones de yuanes (equivalentes a 9.820 millones de dólares), el complejo es la segunda gran empresa conjunta entre Saudi Aramco y una petrolera estatal china. Esto refuerza la colaboración de la compañía energética de Oriente Medio con empresas privadas de China.
El proyecto, ubicado en el parque industrial Gulei de la ciudad de Zhangzhou, incluirá:
- Una refinería con capacidad para 16 millones de toneladas métricas al año (mtpa), o 320.000 barriles diarios.
- Una planta de 1,5 millones de mtpa de etileno.
- Una instalación de 2 millones de mtpa de paraxileno.
- Una terminal de petróleo crudo con capacidad para 300.000 toneladas.
De acuerdo con Mohammed Y. Al Qahtani, presidente de downstream de Aramco, este desarrollo es clave para la expansión de la empresa en el negocio downstream fuera de Arabia Saudita y forma parte de un plan más amplio para suministrar un millón de barriles diarios de crudo a China destinados a inversiones de conversión de petróleo en productos químicos.
En términos de propiedad, Fujian Petrochemical, una empresa conjunta de Sinopec y el gobierno de Fujian, tendrá un 50% de participación en el proyecto, mientras que Saudi Aramco y Sinopec poseerán cada una un 25%.
Está previsto que la planta entre en funcionamiento en 2030, con una capacidad para suministrar hasta 5 millones de toneladas de materia prima petroquímica al año.
El acuerdo inicial para construir este complejo fue firmado hace dos años y se enmarca en la segunda fase del parque industrial Gulei. Esta ampliación complementa un complejo más pequeño de etileno que Sinopec puso en marcha en 2021 en colaboración con una sociedad de inversión taiwanesa.
Además, Sinopec inauguró recientemente un nuevo complejo de etileno con capacidad de 1,2 millones de toneladas al año en el norte de China y construye otra planta similar en Zhenhai, en el este del país.
Por otra parte, también en el parque industrial Gulei, Saudi Basic Industries Corp (SABIC) está desarrollando un complejo petroquímico con una inversión de 6.400 millones de dólares, en asociación con una empresa local respaldada por el gobierno.
Estas iniciativas se suman a los proyectos que China ha desarrollado desde 2018, liderados por compañías privadas como Rongsheng Holdings, Hengli Group y Jiangsu Shenghong Group. El objetivo es fortalecer la autosuficiencia del país en petroquímicos frente a la creciente demanda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Analistas advirtieron que, de implementarse la medida, habría un efecto dominó sobre el mercado de combustibles y de transporte. La Dirección de Impuestos y Aduanas... Leer más
La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN... Leer más
La estratégica refinería de petróleo húngara de Százhalombatta, a 27 kilómetros de Budapest, podría cerrar tras declararse un incendio durante la... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La advertencia lanzada por Amin Nasser, director ejecutivo de Saudi Aramco, resuena con fuerza en un momento de creciente incertidumbre para el sector... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más










