Sirius-2: Ecopetrol y Petrobras confirman el mayor hallazgo de gas en décadas
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más grande de las últimas décadas en el país, situado en aguas del Caribe, en el que tiene como socio a la brasileña Petrobras.
Tras esa constatación, las empresas comenzarán «la preparación para el desarrollo del yacimiento, lo que permitirá contar hacia 2029 con el gas natural que el país necesita», señaló Ecopetrol en un comunicado.
«Los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica», indicó Ecopetrol, y añadió que «la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas».
El proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costera, fuera del Caribe colombiano.
El yacimiento de Ecopetrol
A mediados de ese año, con el yacimiento Sirius-1 se anunció el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirmaron los volúmenes de gas, que son superiores a seis terapies cúbicos, agregó la empresa.
El pasado 10 de marzo, Ecopetrol y Petrobras confirmaron que Sirius-2 tiene «buena productividad».
Las dos petroleras calculan una inversión total de 4.100 millones de dólares: 1.200 millones para la fase exploratoria y 2.900 millones para la etapa de desarrollo de la producción.
Ecopetrol tiene una participación del 55,66% en el consorcio de Sirius mientras que la compañía brasileña, que actúa como operador por medio Petrobras International Braspetro, tiene el 44,44%.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más