Total registró perdida de activos por valor de US$ 8.100 millones
La petrolera Total anunció este miércoles una depreciación excepcional de sus activos de 8.100 millones de dólares, 7.000 de ellos en los depósitos Oil Sands (Canadá), tras constatar la caída de precios del petróleo en 2020 por la crisis sanitaria, y revisa al alza su estimación del precio del barril.
La compañía francesa apuesta ahora porque el precio del barril del Brent, el de referencia en Europa, aumentará hasta los 60 dólares en 2023 y se estabilizará en el horizonte de 2050 en torno a los 50 dólares, coincidiendo con los escenarios planteados por la Agencia Internacional de la Energía para fijar el aumento de la temperatura media por debajo de los 2ºC.
«A largo plazo, Total mantiene su análisis de que la debilidad de las inversiones de los hidrocarburos desde 2015, acentuada por la crisis sanitaria y económica de 2020, se traduce en el horizonte 2025 por una insuficiencia de la capacidad de producción a nivel mundial y un aumento del precio», señala la empresa en una nota.
Después de 2030, y teniendo en cuenta la evolución de la tecnología en los transportes, la demanda de petróleo no debería crecer y los precios del Brent se mantendrían en unos 50 dólares el barril, según Total.
Como consecuencia de esta alteración en sus previsiones, la compañía constató una depreciación de activos de 2.600 millones de dólares en el segundo trimestre: 1.500 millones en los activos Oil Sands, de Canadá, y de 800 millones de dólares en los de GNL, en Australia, lo que supone menos del 2 % del total de sus activos.
En este contexto, han decidido incluir el nuevo valor de los activos en sus cuentas del segundo trimestre de 2020, que hará públicas este jueves.
Total no aprobará ningún aumento de las capacidades de sus activos en Canadá y ha decidido además retirarse de la asociación con el grupo CAPP, por no compartir posturas.
Fuente: elperiodicodelaenergia.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más