EE.UU. y China acuerdan una pausa arancelaria de 90 días: los mercados reaccionan con alza en precios del petróleo
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial.
Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente los aranceles que se aplican mutuamente a sus productos, lo que ha provocado un salto significativo en los precios del petróleo.
Los precios del petróleo subieron más de un 3% el lunes después de que Estados Unidos y China dijeran que suavizarían algunas de sus medidas arancelarias, lo que aumenta las esperanzas de que se ponga fin a la guerra comercial entre los dos mayores consumidores mundiales de crudo.
Tanto el crudo WTI como el Brent experimentaron subidas, ya que el mercado reaccionó positivamente a la noticia del alivio de las tensiones comerciales.
A primera hora del lunes, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos y China reducirán sus aranceles en un 115% cada uno, al tiempo que mantendrán un arancel adicional del 10%. Se mantendrán otras medidas estadounidenses.
Las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y chinos continuarán para abordar las relaciones económicas y comerciales tras la suspensión inicial de los aranceles.
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent subían 2,03 dólares, o un 3,18%, a 65,94 dólares el barril a las 0942 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subían 2,06 dólares, o un 3,38%, a 63,08 dólares.
Estados Unidos y China anunciaron el lunes un acuerdo sobre una pausa temporal de los aranceles tras las conversaciones mantenidas en Ginebra durante el fin de semana. Las dos partes acordaron una pausa de 90 días y dijeron que los aranceles se reducirían en más de 100 puntos porcentuales a una tasa de referencia del 10%.
Estados Unidos y China suspenderán los aranceles durante 90 días, excepto el tipo básico del 10%.
Las reuniones de Ginebra fueron las primeras interacciones cara a cara entre altos funcionarios económicos de Estados Unidos y China desde que el presidente estadounidense Donald Trump regresó al poder y lanzó una avalancha de aranceles a socios comerciales de todo el mundo.
He Lifeng, Viceprimer Ministro del Consejo de Estado de China, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el Representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, seguirán manteniendo conversaciones en el futuro.
Las conversaciones positivas entre las dos mayores economías del mundo podrían ayudar a impulsar la demanda a medida que se restablece el comercio entre los países.
Ambos índices de referencia del petróleo habían ganado más de un 4% la semana pasada después de que un acuerdo comercial de Estados Unidos con Gran Bretaña aumentara el optimismo de los inversores de que podrían evitarse las perturbaciones económicas derivadas de los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.
Además, las conversaciones entre los negociadores iraníes y estadounidenses para resolver las disputas sobre el programa nuclear de Teherán terminaron en Omán el domingo, con nuevas negociaciones previstas, dijeron funcionarios, ya que Teherán insistió públicamente en continuar su enriquecimiento de uranio.
Un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán podría aliviar la preocupación por una menor oferta mundial de petróleo, lo que también podría presionar los precios del crudo.
La subida del precio del petróleo tuvo su reflejo en los mercados de renta variable el lunes, con los futuros del Dow también disparados tras la noticia de que EE. UU. y China están dando marcha atrás en los aranceles del 100% o más, por ahora.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Los precios del WTI han subido, pero siguen por debajo del punto de equilibrio para los operadores del Pérmico. Los nuevos datos publicados el viernes por Baker Hughes... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más