Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

China incrementa sus reservas de petróleo en medio de sanciones y precios bajos

Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer trimestre.

El reciente aumento en las importaciones chinas de crudo durante marzo y abril no responde a una mayor demanda interna, sino a una estrategia agresiva de acumulación de reservas por parte de los refinadores.

Ante los precios bajos del petróleo y el temor a interrupciones por las sanciones estadounidenses, China está llenando sus tanques de almacenamiento con crudo barato, aprovechando su amplia capacidad disponible.

El aumento de las compras esta primavera no es necesariamente una señal de recuperación de la demanda de combustible en el mayor importador de crudo del mundo. Es más probable que las refinerías chinas estén almacenando agresivamente crudo más barato en medio de la incertidumbre sobre los barriles sancionados en el futuro, según los analistas. 

Acumulación estratégica, no demanda real

Las importaciones chinas de petróleo alcanzaron los 11,69 millones de barriles por día (bpd) en abril, un 7,5% más que el año anterior, mientras que en marzo superaron los 12 millones de bpd, el nivel más alto desde agosto de 2023 ya que los flujos de crudo iraní y ruso repuntaron desde los mínimos registrados a principios de año con las sanciones estadounidenses.

Sin embargo, los analistas señalan que este incremento no refleja un repunte en el consumo, sino un esfuerzo deliberado por aumentar las reservas.

Según cálculos basados en datos oficiales, China habría almacenado alrededor de 1,74 millones de bpd en marzo y continuó acumulando crudo en abril.

En abril, las importaciones chinas de crudo aumentaron un 7,5% respecto al año anterior, hasta 11,69 millones de barriles diarios (bpd), según los datos de las aduanas chinas.

Motivos detrás del acopio: sanciones y precios bajos

La incertidumbre generada por las sanciones de EE.UU. contra proveedores como Irán y Rusia, junto con la caída en los precios del petróleo, ha llevado a las refinerías chinas a asegurar suministros.

Datos de Vortexa indican que las reservas en tanques terrestres crecieron a un ritmo de más de 1,1 millones de bpd en las últimas semanas. Con una capacidad de almacenamiento utilizada solo al 62%, China tiene margen para seguir acumulando crudo, especialmente durante las temporadas de mantenimiento de refinerías. Esta tendencia podría extenderse hasta el tercer trimestre, consolidando a China como el mayor acumulador estratégico de petróleo del mundo.

Dado que China no informa de los inventarios de petróleo, es necesario calcular la tasa de acumulación o retirada de existencias basándose en los datos oficiales chinos de importaciones, producción nacional y tasas de procesamiento en las refinerías.

Según estos cálculos, China probablemente almacenó 1,74 millones de barriles diarios en marzo y siguió almacenando crudo en abril. 

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas