Trump Renueva Críticas al Sector Eólico y Provoca Caída de Acciones en Europa
Las acciones eólicas europeas cayeron el miércoles tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que intentará evitar la construcción de nuevos parques eólicos durante su mandato. Estas críticas al sector se producen a menos de dos semanas de su toma de posesión.
La posición de Trump genera incertidumbre sobre el futuro del mercado eólico estadounidense, el segundo más grande del mundo después de China. Esto ha llevado a ventas masivas de acciones entre los inversionistas de empresas relacionadas con este sector.
Los principales afectados fueron los desarrolladores de parques eólicos marinos, como la danesa Orsted y la alemana RWE, además de fabricantes de turbinas como Siemens Energy, Nordex y Vestas, cuyas acciones cayeron entre un 2,9% y un 7,3%.
Trump afirmó en una rueda de prensa desde su complejo turístico en Florida que la energía eólica es “la más cara que existe” y que implementará políticas para frenar la construcción de aerogeneradores. Según él, “ensucian el país, se oxidan, se pudren y son costosos de retirar.”
El presidente electo también criticó los esfuerzos de su predecesor, Joe Biden, para impulsar tecnologías verdes mediante la Ley de Reducción de la Inflación, que ha fomentado el crecimiento en sectores como el solar, eólico e hidrógeno.
Por su parte, expertos señalan que no está claro cómo Trump podría implementar estas políticas, dada la importancia de la energía eólica en estados republicanos como Texas. Sin embargo, el temor a cambios regulatorios ya ha llevado a empresas a reconsiderar sus planes de expansión.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
Ejecutivos advierten que el bloqueo de Trump a proyectos solares y eólicos elevará precios y pondrá en riesgo la red eléctrica. Los proyectos solares y eólicos... Leer más
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más
Trump impulsa minería en aguas profundas para asegurar suministro de minerales críticos, inversionistas muestran interés. En abril el presidente de EE.UU., Donald Trump... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
El grupo recorta su exposición patrimonial en el país a 330 millones. Repsol mantiene "la esperanza de encontrar algún tipo de marco" en el diálogo que tiene... Leer más
Trump revive la industria del carbón en EE.UU. con nuevas políticas, revirtiendo avances renovables de la era Biden y generando controversia. Bajo la administración Biden... Leer más
Los bancos centrales diversifican sus reservas: oro, euro y yuan ganan terreno frente al dólar. Los custodios de billones de dólares en reservas de bancos centrales a nivel global... Leer más