Utilidad neta de Ecopetrol cayó 13,9 % en primer trimestre de 2023
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, reveló este martes sus estados financieros, con corte al primer trimestre de 2023, en los que se evidenció una caída de 13,9 % en su utilidad neta, a pesar de ello, la compañía aseguró que los resultados operativos y financieros fueron destacados si se comparan con el primer trimestre de 2022.
“En el primer trimestre del año registramos ingresos por $38,9 billones, una utilidad neta de $5,7 billones, un Ebitda de $17,8 billones y un margen Ebitda de 46 %”, precisó la empresa.
De acuerdo con Ecopetrol, estos resultados se lograron gracias a varios factores:
- El fortalecimiento del precio del Brent convertido a pesos colombianos dado el aumento en la tasa de cambio
- La fortaleza operativa en la línea de hidrocarburos con mayores volúmenes producidos y transportados
- Una mayor capacidad de carga de la Refinería de Cartagena
- El destacado desempeño del segmento de transmisión y vías continuando con la senda de resultados sólidos y crecientes
Por su parte, el indicador deuda bruta/Ebitda fue de 1,5 veces y el retorno sobre el capital empleado (Roace) fue de 17,8 %.
En el frente comercial, Ecopetrol precisó que la estrategia continúa orientada a la diversificación de mercados y destinos, respaldada en la estabilidad de la calidad de sus crudos y la confiabilidad en el suministro, destacando un crecimiento en volúmenes de exportación de crudos del 11,3 % pasando de 396.600 barriles por día a 441.500 barriles por día versus el primer trimestre de 2022.
Por otra parte, Ecopetrol Trading Asia, su filial en Singapur aportó un valor incremental al Ebitda del Grupo por un valor de US$44 millones y ha permitido llegar a nuevos destinos como Malasia y Tailandia, así como fortalecer sus relaciones con clientes en el mercado asiático.
Como parte de la hoja de ruta de la estrategia de cero emisiones de carbono a 2050, continuaron las operaciones de descarbonización comercial a través de la nueva mesa de trading de carbono la cual entró en operación durante el primer trimestre de 2023.
En crudos, se vendieron dos cargamentos de Castilla Blend carbono compensado por 1,0 millón de barriles con destino Estados Unidos.
Adicionalmente, se continuó con la prueba piloto de venta de gasolina extra carbono compensada a distribuidores mayoristas en Colombia.
“Quisiera expresar mi compromiso por mantener y fortalecer la Estrategia a 2040 del Grupo Ecopetrol. Vamos a seguir trabajando para que Ecopetrol continúe siendo un referente para el sector energético con excelente desempeño operacional y financiero y un referente mundial para la transición energética”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.
Agregó que “en 2023, continuaremos fortaleciendo las relaciones con todos nuestros grupos de interés. Estamos entusiasmados con el futuro, con muchas oportunidades hacia adelante apalancadas por un sólido gobierno corporativo. Seguiremos trabajando decididamente para garantizar la seguridad energética de Colombia y generar valor sostenible”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más