Venezuela incrementa sus exportaciones de petróleo a niveles de 2020
En noviembre, las exportaciones de petróleo de Venezuela experimentaron un repunte significativo, alcanzando un promedio de 974.033 barriles por día (bpd), según datos de monitoreo de buques reportados por Reuters. Este volumen no se veía desde principios de 2020, marcando una recuperación notable en las ventas internacionales del país sudamericano, que han sido impactadas por sanciones y problemas de infraestructura.
Desde 2019, Venezuela ha estado bajo sanciones de Estados Unidos, lo que ha generado una volatilidad en sus exportaciones de crudo y productos refinados. A pesar de las dificultades, como la falta de inversión y los constantes incendios y cortes en su envejecida infraestructura petrolera, la petrolera estatal PDVSA y sus socios han logrado aumentar su actividad exportadora.
El análisis de Reuters revela que el crecimiento de noviembre significó un aumento del 10% en comparación con los 885.000 bpd de octubre y un salto del 57% respecto al mismo mes del año anterior. Los principales destinos de las exportaciones fueron los mercados asiáticos, especialmente China, que recibieron aproximadamente 613.000 bpd, superando los 526.000 de octubre.
Por otro lado, las exportaciones hacia Estados Unidos, realizadas bajo una licencia especial otorgada a Chevron por el gobierno estadounidense, disminuyeron a 238.000 bpd desde los 280.000 del mes anterior. Sin embargo, los envíos a Europa mostraron un crecimiento significativo, pasando de 31.000 bpd en octubre a 85.000 bpd en noviembre.
Este panorama se desarrolla en un contexto político que podría influir en el comercio petrolero. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría revisar las políticas hacia Venezuela, lo que podría derivar en modificaciones a las licencias actuales o en nuevas negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.
El aumento de las exportaciones ocurrió a pesar de un grave incidente en una instalación clave de gas natural de PDVSA, donde una explosión y un incendio afectaron la producción de productos como el metanol. En respuesta, la ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, declaró que estos sucesos se debieron a "sabotajes" y anunció la detención de 11 personas relacionadas con el incidente.
En cuanto a las exportaciones de subproductos como el metanol y el coque de petróleo, estas experimentaron una caída, pasando de 362.000 toneladas métricas en octubre a 330.500 toneladas métricas en noviembre. Sin embargo, las exportaciones hacia Cuba, uno de los aliados políticos más cercanos de Venezuela, aumentaron a 38.000 bpd, frente a los 28.000 del mes anterior.
Por último, Venezuela también registró un ligero incremento en sus importaciones de nafta pesada y mezcla de gasolina, que alcanzaron los 87.000 bpd en noviembre mediante acuerdos de intercambio con socios estadounidenses y europeos, en comparación con los 81.000 bpd de octubre.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente número 47 de Estados Unidos se manifestó sobre la eventual salida del ilegítimo presidente de Venezuela, asegurando que EE. UU. no necesita el... Leer más
Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,3 millones de barriles por día (bpd) este año en... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia están empezando a mostrar sus efectos. Las exportaciones de petróleo ruso a través del Báltico han... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
Las tarifas de los superpetroleros han experimentado un aumento significativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso y a los petroleros de la flota... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más
Perfil Profesional: Líder de Producción Empresa: Americana con operación en Texas, EE.UU. Requerimos: Líder de Producción Requisitos: Título en... Leer más