Ventas récord de vehículos eléctricos en noviembre: China lidera el mercado global
La consultora Rho Motion ha asegurado que durante el pasado mes de noviembre se estableció un record absoluto en las ventas mundiales de vehículos eléctricos, registrando nada menos que 100.000 unidades adicionales en comparación con el mes de octubre, que también había sido de éxito.
Según El Periódico de la Energía, esto hace que hablemos de un total de 1,8 millones de unidades cero emisiones matriculadas durante los últimos 30 días y que supone un 32% más que lo registrado en noviembre de 2023.
En total, hablamos de 15,2 millones de vehículos eléctricos acumulados en todo el mundo durante estos once meses de 2024, es decir, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior, con la previsión, según Euromonitor International, de que a finales de año el total supere ampliamente los 16 millones, lo que supondría una mejora de más de 2 millones respecto a 2023, cuando se alcanzaron los 14 millones en todo el mundo.
Como era previsible, China lidera estas matriculaciones, ya que sólo en noviembre sus ventas de vehículos eléctricos supusieron el 70% de todas las ventas, con casi 1,3 millones de unidades matriculadas.
Los responsables de este crecimiento descomunal fueron, entre otros, Geely, Tesla y Changan, que el mes pasado logró muchas más operaciones.
Si miramos el acumulado del año, entre enero y noviembre, las matriculaciones de vehículos cero emisiones en el gigante asiático han aumentado nada menos que un 40%, alcanzando la más que notable cifra de 9,7 millones de unidades y eclipsando las ventas en el resto de regiones.
A China le siguen, a mucha, mucha distancia, la Unión Europea combinada con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza (EFTA) y el Reino Unido, con un total de 2,7 millones, Estados Unidos y Canadá con 1,6 millones y el resto del mundo con 1,1 millones.
Si nos fijamos en el crecimiento de cada región, vemos que el Viejo Continente es el único que cae un 3% respecto al año anterior, arrastrado por los malos datos de países como Alemania, Francia, Italia e incluso España. Sólo las Islas Británicas se salvan con un aumento del 17% respecto al año anterior.
Por su parte, la zona norteamericana creció un 10%, aunque estos datos bien podrían cambiar para 2025 dada la reciente victoria electoral de Donald Trump, ya que es más que probable que muchos usuarios hayan adelantado su compra ante el riesgo de que desaparezcan las subvenciones. Mientras, en el resto del mundo, el crecimiento experimentado en lo que va de año es del 25%.
Récord histórico en ventas de vehículos eléctricos en noviembre
El pasado noviembre se registró un nuevo récord en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial, con 1,8 millones de unidades matriculadas, según la consultora Rho Motion. Este hito representa un aumento del 32% respecto a noviembre de 2023 y un incremento de 100.000 unidades en comparación con octubre de 2024.
China domina el mercado:
- El 70% de las ventas globales se concentraron en China, con 1,3 millones de unidades matriculadas.
- Geely, Tesla y Changan impulsaron este crecimiento.
- Entre enero y noviembre, las matriculaciones en China aumentaron un 40%, alcanzando las 9,7 millones de unidades.
Otras regiones:
- La Unión Europea, EFTA y Reino Unido registraron 2,7 millones de unidades.
- Estados Unidos y Canadá alcanzaron 1,6 millones.
- El resto del mundo acumuló 1,1 millones.
Tendencias regionales:
- Europa experimentó una caída del 3% en las ventas, lastrada por Alemania, Francia, Italia y España.
- Norteamérica creció un 10%, con la posibilidad de que este ritmo cambie en 2025.
- El resto del mundo registró un crecimiento del 25%.
Perspectivas:
Se espera que para finales de 2024 las ventas globales de vehículos eléctricos superen los 16 millones, lo que significaría una mejora de más de 2 millones respecto a 2023.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
Rusia y China acuerdan un memorando para construir el gasoducto Power of Siberia 2, ampliando el suministro energético a China. El gigante ruso del gas Gazprom firmó el martes un... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más