10° Foro de Proyectos de Infraestructura en México
Inscríbase antes del 17 de enero y ahorre US$200 .
Tenga en cuenta que este es un evento privado sin acceso a la prensa. Solo los socios de los medios pueden participar.
El 10° Foro de Proyectos de Infraestructura en México es una conferencia única sobre infraestructura energética diseñada para brindar a ejecutivos de alto nivel de diversas industrias acceso a los principales tomadores de decisiones. Los campos de interés incluyen la creciente demanda en materia de nearshoring, el mercado de gas natural e infraestructura relacionada, proyectos de generación de energía, servicios de ingeniería, electricidad, construcción, transporte y logística, almacenamiento de combustible, energía renovable, transmisión y otras inversiones en energía. El foro conecta a los asistentes con oradores internacionales del sector privado y público, incluidos bancos multilaterales de desarrollo y patrocinadores de proyectos de México, Texas y Estados Unidos.
México es uno de los países más progresistas del mundo en materia de comercio. Además, México abrió sus puertas a la inversión extranjera cuando reformó su constitución para mejorar su sector energético e hidrocarburos en 2014. Para mantener su ventaja competitiva en la cadena de suministro, México ha priorizado la infraestructura de transporte creando una red logística sólida. Este enfoque aborda tanto los beneficios de una economía manufacturera saludable como la continuidad de la prosperidad en su sector industrial.
¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión en México en Nearshoring, Infraestructura, Energía, Renovables, Hidrocarburos, Transporte y Logística?
Descúbrelo asistiendo al 10º Foro de Proyectos de Infraestructura de México , un evento de infraestructura de dos días en Monterrey, México, del 22 al 23 de enero de 2025. Este foro exclusivo ofrece una combinación única de paneles de discusión críticos en profundidad, presentaciones de proyectos, oportunidades de networking y capacidad para sesiones interactivas informales. Todos los temas giran en torno a las oportunidades de infraestructura, energía, hidrocarburos y transporte de México.
Los participantes del foro interactuarán con desarrolladores de proyectos, ejecutivos de alto nivel, funcionarios públicos y líderes de apoyo para explorar oportunidades comerciales inmediatas para sus empresas. Este concepto único convierte al 10.º Foro de Proyectos de Infraestructura de México en uno de los eventos "imprescindibles" en México y Texas para 2024-2025.
¿Por qué Monterrey?
Nuestras raíces para el evento se han desarrollado cada año en Monterrey. México reconoce a Monterrey como su centro industrial, lo que lo convierte en una ubicación ideal para el 10º Foro de Proyectos de Infraestructura de México . Con un clima de negocios favorable, una ubicación central, una economía próspera y una fuerza laboral calificada, la ciudad está perfectamente posicionada. Además, Monterrey cuenta con las sedes de la mitad de las principales corporaciones de México, lo que combina una excelente alianza comercial con Texas y los EE. UU. La ciudad es privilegiada para el crecimiento sostenible a largo plazo, ya que las empresas extranjeras y nacionales continúan estableciendo allí su base de operaciones para el norte de México.
Los asistentes obtendrán información valiosa de la industria, aprenderán sobre nuevos proyectos y desarrollarán relaciones estratégicas necesarias para asegurar el futuro de sus empresas en el mercado mexicano.


Vea a continuación los videos destacados de ediciones anteriores del Foro de Proyectos de Infraestructura de México Monterrey
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más