10° Foro de Proyectos de Infraestructura en México
Inscríbase antes del 17 de enero y ahorre US$200 .
Tenga en cuenta que este es un evento privado sin acceso a la prensa. Solo los socios de los medios pueden participar.
El 10° Foro de Proyectos de Infraestructura en México es una conferencia única sobre infraestructura energética diseñada para brindar a ejecutivos de alto nivel de diversas industrias acceso a los principales tomadores de decisiones. Los campos de interés incluyen la creciente demanda en materia de nearshoring, el mercado de gas natural e infraestructura relacionada, proyectos de generación de energía, servicios de ingeniería, electricidad, construcción, transporte y logística, almacenamiento de combustible, energía renovable, transmisión y otras inversiones en energía. El foro conecta a los asistentes con oradores internacionales del sector privado y público, incluidos bancos multilaterales de desarrollo y patrocinadores de proyectos de México, Texas y Estados Unidos.
México es uno de los países más progresistas del mundo en materia de comercio. Además, México abrió sus puertas a la inversión extranjera cuando reformó su constitución para mejorar su sector energético e hidrocarburos en 2014. Para mantener su ventaja competitiva en la cadena de suministro, México ha priorizado la infraestructura de transporte creando una red logística sólida. Este enfoque aborda tanto los beneficios de una economía manufacturera saludable como la continuidad de la prosperidad en su sector industrial.
¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión en México en Nearshoring, Infraestructura, Energía, Renovables, Hidrocarburos, Transporte y Logística?
Descúbrelo asistiendo al 10º Foro de Proyectos de Infraestructura de México , un evento de infraestructura de dos días en Monterrey, México, del 22 al 23 de enero de 2025. Este foro exclusivo ofrece una combinación única de paneles de discusión críticos en profundidad, presentaciones de proyectos, oportunidades de networking y capacidad para sesiones interactivas informales. Todos los temas giran en torno a las oportunidades de infraestructura, energía, hidrocarburos y transporte de México.
Los participantes del foro interactuarán con desarrolladores de proyectos, ejecutivos de alto nivel, funcionarios públicos y líderes de apoyo para explorar oportunidades comerciales inmediatas para sus empresas. Este concepto único convierte al 10.º Foro de Proyectos de Infraestructura de México en uno de los eventos "imprescindibles" en México y Texas para 2024-2025.
¿Por qué Monterrey?
Nuestras raíces para el evento se han desarrollado cada año en Monterrey. México reconoce a Monterrey como su centro industrial, lo que lo convierte en una ubicación ideal para el 10º Foro de Proyectos de Infraestructura de México . Con un clima de negocios favorable, una ubicación central, una economía próspera y una fuerza laboral calificada, la ciudad está perfectamente posicionada. Además, Monterrey cuenta con las sedes de la mitad de las principales corporaciones de México, lo que combina una excelente alianza comercial con Texas y los EE. UU. La ciudad es privilegiada para el crecimiento sostenible a largo plazo, ya que las empresas extranjeras y nacionales continúan estableciendo allí su base de operaciones para el norte de México.
Los asistentes obtendrán información valiosa de la industria, aprenderán sobre nuevos proyectos y desarrollarán relaciones estratégicas necesarias para asegurar el futuro de sus empresas en el mercado mexicano.


Vea a continuación los videos destacados de ediciones anteriores del Foro de Proyectos de Infraestructura de México Monterrey
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más