Acción de Ecopetrol cae a su peor precio en lo que va del Gobierno Petro; Canacol en mínimos históricos
La acción de Ecopetrol llegó a su nivel más bajo en lo que va del Gobierno de Gustavo Petro en Colombia: tocó los $1.940 por cada título.
La acción de Ecopetrol llegó este miércoles, 4 de septiembre de 2024, a su nivel más bajo en lo que va del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Colombia: tocó a los $1.940 por cada título.
Hay que decir que el martes, 3 de septiembre, la acción ya había estado por debajo del piso de los $2.000, luego de cerrar con una caída de 2,92 %.
En la jornada bursátil de este miércoles, la acción de Ecopetrol abrió en $1.995 siendo este precio el máximo de la sesión. A esta hora (2:21 pm hora Colombia) se cotiza en $1.940 representando una caída de 2,51 % en comparación con su cierre del 3 de septiembre.

Vale decir que es el nivel más bajo de la acción de Ecopetrol en lo que va del Gobierno Petro y uno de los más bajos desde el 12 de mayo de 2020 cuando el mundo y el sector petrolero estaban golpeados por la crisis que generó la pandemia del Covid-19.
Pero ¿a qué obedece la caída de la acción? De acuerdo con Jahnisi Arley Cáceres Gómez, analista de renta variable de Acciones & Valores, le explicó a Valora Analitik que el comportamiento de la acción de Ecopetrol viene dado por varios factores clave que han presionado el activo a la baja durante algunos meses.
“En especial por algunos temas de gobierno corporativo, algunas salidas bastante relevantes dentro de la Junta Directiva de Ecopetrol: lo que genera pues cierta incertidumbre en temas de gobierno corporativo. Recordando que ha habido muchos cambios de vicepresidencias en los últimos dos años”, manifestó el analista.
El experto agregó que “a todo lo anterior se le abona a una perspectiva no tan positiva por el lado de los extranjeros, pues ha habido algunas revisiones negativas por parte de entidades importantes como: Morgan Stanley o, incluso, el Citigroup, que han anunciado dificultades en Ecopetrol, reduciendo perspectivas y hasta sus precios objetivos”.
En línea con el analista, en momentos también se ha visto una desmejora, por decirlo de alguna manera, en la calificación del activo. “Me refiero a la asignación que ellos le dan: el comprar, vender, sobreponderar, subponderar, lo que ha estado teniendo un impacto significativo sobre la acción”.
Adicionalmente, Cáceres de Acciones y Valores indicó que hay un reporte de resultados que viene acumulando caídas bastante importantes que, en el último trimestre, sorprendió al mercado a la baja en términos de utilidad neta.
“A pesar de que la producción parece que tuviera una tendencia bastante alcista, esto se suma un poco a la dinámica de los precios del petróleo que ha venido teniendo una tendencia relativamente negativa en los últimos meses”, destacó el experto.
Y resaltó que, asimismo, se han presentado caídas clave en los últimos dos o tres días, lo que también impacta a el movimiento del activo.
Finalmente, para Cáceres Gómez, sumado a lo anterior, hay algunas preocupaciones por parte de los analistas en el tema de la exploración y la realización de fracking -no solamente en Colombia, sino en el extranjero como en Estados Unidos en la cuenca del Permian.
“Lo que pasó con el negocio con OXY ha generado ciertas expectativas negativas acerca de cuál será la estrategia de Ecopetrol para la producción de carácter al futuro”, concluyó el vocero de Acciones y Valores.
Por otro lado, Katherine Ortiz, líder de Renta Variable de Corredores Davivienda, señaló a Valora Analitik que la caída de la acción de Ecopetrol obedece a varias razones; sin embargo, la principal preocupación que se percibe por parte de los inversionistas está relacionada con los estándares de gobierno corporativo de la compañía.
La líder de Corredores Davivienda recordó que “dos miembros de la Junta -que representan a los miles inversionistas diferentes al Gobierno Nacional- presentaron su carta de renuncia”.
Todo esto, en el marco de una influencia directa del Ejecutivo en las decisiones corporativas que deberían competerle solo a la Junta Directiva de Ecopetrol.
“(…) lo cual, bajo los estándares globales de evaluación de gobierno corporativo (estándares ESG), no es apropiado”, precisó Ortiz.
Por otro lado, la acción de Canacol Energy también registró su caída más importante en su historia en la Bolsa de Valores de Colombia tocando los $11.120 mostrando una caída de 1,40 % frente a su cierre de ayer.
Cabe recordar que, en la jornada del 3 de septiembre, se marcó una corrección para el índice MSCI Colcap, en esto los títulos de la empresa canadiense Canacol Energy (CNEC) cayeron -8,76 % y se ubicaron como el activo con mayor retroceso al cierre de la rueda de negocios, incluso cerrando ajustada a mínimos históricos.

Ecopetrol, fuera de las favoritas de Morgan Stanley
Dentro del más reciente informe de Morgan Stanley se puede evidenciar que los ADR de la petrolera colombiana Ecopetrol no están dentro de las favoritas de los analistas de la firma.
Sobre esos ADR de Ecopetrol se mantiene la clasificación de “infraponderar”; es decir, no les recomienda a sus clientes e inversionistas asumir posiciones en esa empresa por los retos que enfrenta en el mercado colombiano en donde el Gobierno ha decidido no firmar nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas.
Además de no recomendar la compra de los ADR de Ecopetrol, los analistas del banco de inversión señalan un precio objetivo de US$9,2.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más