Acuerdo por la reactivación y progreso de Colombia propone el sector del petróleo, gas y energía
- Impulsar proyectos de interés nacional para incrementar la producción y las reservas; mayor agilidad en procesos de manejo con las comunidades y licenciamiento ambiental; concebir al gas como el combustible de la transición; diversificar la matriz energética y generar valor en la oferta laboral, las propuestas.
- Este gran Acuerdo tiene como propósito generar autosuficiencia y garantizar la soberanía energética para el desarrollo económico, social y territorial de Colombia.
Cartagena, martes 1 de octubre de 2024.- Cinco puntos como eje de un gran Acuerdo por la reactivación y progreso de Colombia propone el sector del petróleo, gas y energía para trabajar de la mano con el Gobierno y las comunidades energéticas.
La propuesta fue hecha en la instalación de la VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía que se desarrolla en Cartagena y la hace a nombre de la industria, el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), Nelson Castañeda.
En detalle la propuesta que se hace para trabajar con el Gobierno y todas las instancias que tienen injerencia en los territorios se basa en:
- Impulsar proyectos de interés nacional, tales como el Offshore, Producción incremental (EOR), Proyectos de producción incremental (EOR), entre otros, que permitan incrementar la exploración y la producción, con la consecuente incorporación de reservas.
- Generar mayor agilidad en los tiempos de las fases de los proyectos, en los trámites de manejo con las comunidades, consultas previas y licenciamiento ambiental.
- Concebir el gas como el combustible de transición y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y sus derivados a todos los colombianos.
- Promover el proceso de transición energética diversificando la matriz energética de Colombia, haciéndola cada vez más sostenible y competitiva, e impulsando las comunidades energéticas.
- Estimular el desarrollo regional de nuestras comunidades, no solo por la vía de la inversión de regalías, sino por medio de generación de encadenamientos y empleos.
“Esto lo podremos hacer trabajando articuladamente entre Gobierno, Industria y Territorio, trabajando en instancias con el Comité Interinstitucional, y por medio de decretos entre entes públicos, PINES y CONPES para guiar las políticas públicas y acuerdos con el sector privado y las regiones”, destacó el dirigente gremial.
Esperamos que luego de tres días de deliberación y construcción conjunta, podamos firmarlo el día de la clausura, y trazar así la hoja de ruta de la reactivación del sector de hidrocarburos en Colombia. Al ministro y al presidente de la ANH, cuenten con esta industria para lograr este objetivo.
“Los invito a centrarnos en aquello en lo que tenemos un consenso, y a que, entre todos los actores de esta industria, hagamos un acuerdo sobre esos propósitos fundamentales que inspiran esta Cumbre”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La generación de energía solar en Europa está a punto de batir récords, a juzgar por la producción solar del primer trimestre. La generación de... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más