AIE advierte: se necesitan inversiones en petróleo y gas para garantizar la seguridad energética
Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), afirmó en la conferencia CERAWeek by S&P Global celebrada en Houston que el mundo necesita inversiones en los yacimientos de petróleo y gas existentes para garantizar la seguridad energética mundial.
La AIE afirmó en 2021 que no era necesario invertir en nuevos yacimientos de petróleo y gas si el mundo tenía posibilidades de alcanzar un nivel de emisiones netas cero en 2050.
La agencia, con sede en París, ha dicho repetidamente desde 2021 que el mundo no necesita nuevos proyectos de petróleo y gas convencionales de larga duración ni minas de carbón aprobados después de 2023, ya que el aumento del despliegue de energías limpias podría llevar a un pico de demanda de combustibles fósiles esta década.
Esta década, la AIE, creada en respuesta al embargo petrolero árabe de los años setenta, ha virado hacia la defensa y promoción de las inversiones en energías limpias y la transición, y a menudo ha expresado su opinión de que la energía neta cero no se lograría con inversiones en nueva producción de petróleo y gas.
Estas opiniones, junto con las previsiones de que el pico de demanda de petróleo se producirá esta década, han suscitado duras críticas de la OPEP, que ha fustigado repetidamente a la AIE por unas previsiones «peligrosas» que perjudicarían a los consumidores y «sólo conducirían a una volatilidad energética a una escala potencialmente sin precedentes».
En la CERAWeek, Birol, de la AIE, dijo: «Quiero dejar claro... que será necesario invertir, especialmente para hacer frente al declive de los yacimientos existentes».
«Hacen falta inversiones upstream en petróleo y gas, y punto», añadió Birol.
De los 400.000 millones de dólares de inversión anual en petróleo y gas, 360.000 millones se destinan a compensar el declive de los yacimientos existentes, según el responsable de la AIE.
A principios de este año, Neil Atkinson, ex jefe del departamento de industria y mercados petrolíferos de la AIE, afirmó que ésta elabora informes potencialmente «peligrosamente erróneos» debido a su marcado sesgo favorable a la transición.
Atkinson redactó un informe en colaboración con Mark P. Mills, director del think tank National Center for Energy Analytics, en el que se instaba a la AIE a centrarse en su objetivo original, que era el seguimiento de la evolución del mercado del petróleo y las perspectivas del sector.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más
Un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora tecnología para dar una segunda vida a los pozos petroleros agotados, convirtiéndolos en baterías... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más
Los avances tecnológicos y los esfuerzos de China por reducir su dependencia energética del exterior siguen dando resultados. Esta semana se anunciaba el hallazgo de dos enormes... Leer más
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la... Leer más
Este martes, 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, la mayor petrolera de Colombia, presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y el... Leer más