AIE: el petróleo, el gas natural y el carbón alcanzarán su punto máximo antes de 2030
En su último World Energy Outlook, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha reiterado su afirmación de que el petróleo, el gas natural y el carbón alcanzarán su punto máximo antes de 2030. La agencia considera que la aparición de una nueva economía de energías limpias ofrece esperanzas para el futuro, haciendo hincapié en los argumentos económicos a favor de las tecnologías de energías limpias.
La demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo antes de 2030, lo que socava los argumentos a favor de aumentar la inversión en combustibles fósiles.
Esta es una de las conclusiones del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), publicado hoy.
Aunque la agencia admite que la inversión en combustibles fósiles seguirá siendo necesaria, afirma que la era del crecimiento ha terminado.
El mes pasado, el director de la agencia, Fatih Birol, escribió en un artículo de opinión que la demanda de petróleo, gas y carbón iba a alcanzar su punto máximo antes de 2030 gracias al aumento de la adopción de vehículos eléctricos y al menor crecimiento del PIB chino.
Ahora, esto se reitera en las perspectivas de la AIE, que habla de la aparición de “una nueva economía de energía limpia, liderada por la energía solar fotovoltaica y los vehículos eléctricos”.
El informe señala que la inversión en “energía limpia” ha aumentado un 40% desde 2020, haciendo hincapié en el hecho de que la reducción de las emisiones no ha sido el único motivador.
Según la AIE, “los argumentos económicos a favor de las tecnologías maduras de energía limpia son sólidos” y la seguridad energética también es una consideración cada vez más importante.
“En 2020, uno de cada 25 coches vendidos era eléctrico; en 2023, será uno de cada cinco”, afirma el informe como parte de sus argumentos a favor de los vehículos eléctricos.
Sin embargo, una base de datos de ventas de vehículos eléctricos revela que, en el primer semestre de este año, las ventas de vehículos eléctricos de batería, los verdaderos vehículos eléctricos, solo representaron una décima parte de las ventas totales. En combinación con los híbridos enchufables, las ventas de vehículos eléctricos representaron el 14,1% de las ventas totales.
Cuando Birol mencionó por primera vez el pico del petróleo, el gas y el carbón, provocó una reacción inmediata de la OPEP, que arremetió contra el director de la AIE por hacer predicciones imprudentes que podrían amenazar la seguridad del suministro energético mundial.
“Este tipo de predicciones sólo sirven para que el sistema energético mundial fracase estrepitosamente. Llevarían al caos energético a una escala potencialmente sin precedentes, con consecuencias nefastas para las economías y miles de millones de personas en todo el mundo”, declaró en septiembre el Secretario General de la OPEP, Haitham al-Ghais.
La publicación del World Energy Outlook puede suscitar ahora una respuesta similar por parte de la OPEP, que recientemente pronosticó que la demanda de petróleo va a seguir aumentando al menos hasta 2045.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/politica/mundo/aie-el-petroleo-el-gas-natural-y-el-carbon
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más