AIE: La Débil Demanda de Petróleo en China y el Aumento de Vehículos Eléctricos Frenan el Crecimiento Global
Un consumo de petróleo más débil de lo previsto en China y el aumento de las ventas de vehículos eléctricos seguirán lastrando el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en el futuro, según el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
«Este año, la demanda mundial de petróleo es muy débil, mucho más que en años anteriores, y esperamos que continúe así debido a una palabra: China», declaró el lunes a Bloomberg el Director Ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en una entrevista.
En la actualidad, el mundo goza de un amplio suministro de crudo y de capacidad de producción de petróleo de reserva, añadió Birol.
El ejecutivo reiteró las últimas perspectivas mensuales de la AIE, en las que la agencia afirmaba que el mercado del petróleo se enfrenta a un considerable superávit el próximo año en medio de una oferta abundante y una ralentización del crecimiento de la demanda.
La demanda mundial de petróleo sólo aumentará en 862.000 barriles por día (bpd) este año, en un contexto de desaceleración del consumo en China, según el Informe sobre el Mercado del Petróleo de octubre de la agencia.
La última estimación supone una rebaja respecto al crecimiento de 903.000 bpd de la demanda mundial de petróleo previsto en el informe del mes pasado.
«La demanda china de petróleo es especialmente débil, con un descenso del consumo de 500 kb/d en agosto, el cuarto mes consecutivo de caídas», señaló la agencia.
La AIE afirmó estar preparada para actuar en caso de perturbaciones de la oferta, pero señaló que «por ahora, la oferta sigue fluyendo y, en ausencia de una perturbación importante, el mercado se enfrenta a un superávit considerable en el nuevo año».
En otro informe anual, el World Energy Outlook 2024, la AIE afirmó la semana pasada que la OPEP se ha equivocado ante el auge de la movilidad eléctrica en China.
La AIE también reafirmó su previsión del año pasado de que la demanda de los tres combustibles fósiles -petróleo, gas natural y carbón- alcanzaría su punto máximo esta misma década.
La opinión de la agencia difiere de la de los principales productores de petróleo, como Arabia Saudí. Esta semana, el director ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, pidió lo que denominó un reajuste de los planes de transición de los países en desarrollo, citando el fuerte crecimiento previsto de la demanda de petróleo en el Sur Global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100,000 millones... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más