ANH cambiará de nombre: Será Agencia Nacional de Energía de Colombia
La saliente presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, en su participación en la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, expuso que la entidad se enfrenta a una gran transformación de cara a las nuevas metas que tiene el país en pro de la transición energética.
Entre los cambios de la ANH, se vendrían cambios que incluyen un cambio de nombre de la Agencia, pues en línea de las metas energéticas del país y la diversificación de la matriz energética: la ANH pasaría a llamarse Agencia Nacional de Energía.
Se sabe que hasta el momento es un proyecto que se estudia y trabaja con importancia, que está sujeto a varias aprobaciones y evaluaciones por lo que es una entidad del Estado, lo que hace que el resultado se demore un poco más.
“Es conocido que la Agencia va a sufrir una transformación, se están realizando los estudios para llevarlo a cabo y va a ser una Agencia Nacional de Energía. Todo esto, como se ha mencionado, es un proceso de crecimiento para aportar al país”, indicó la líder de la ANH.
Agregó Guatame, “reconocemos un largo camino con varios desafíos que superar, la ANH con su experticia juega un papel fundamental en esta apuesta del Gobierno Nacional, no solo para fortalecer la seguridad y soberanía energética, sino para impulsarla con transformación e innovación institucional”.
¿Qué viene para la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)?
De acuerdo con la saliente presiente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, precisó que la transición implica seguir dando pasos progresivos de manera planificada y, por eso, ese camino se debe recorrer con la industria del petróleo y gas.
En cuanto al rol de la ANH, en materia de renovables, el Ministerio le da delegado unas funciones para la implementación de la política en materia de geotermia, hidrógeno blanco, eólicos y almacenamiento de CO2.
Retomando el cambio de nombre de la ANH, Clara Guatame que, aunque haya un cambio, la Agencia seguirá cumpliendo sus funciones tradicionales.
“Seguimos cumpliendo la función de identificar y evaluar el potencial de recursos naturales para la producción de energía limpia. En segundo lugar, a partir de esa información, se toman las decisiones necesarias y acertadas en la ruta de la transición para desarrollar una matriz energética diversificada y sostenible “, recalcó Guatame en la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía.
Así las cosas, según la funcionaria, esas son las proyecciones de crecimiento de la mano de la ruta de la transición energética.
De acuerdo con Guatame, la Agencia quiere que el país sepa que la entidad sí se está transformando y renovándose de cara a las nuevas ambiciones energéticas globales.
“Hay muchos logros en estos 20 años de la ANH, pero uno de los más importantes es que la Agencia Nacional de Hidrocarburos está vigente. Que somos reconocidos como una entidad técnica que cuenta con un equipo competente, con experiencia para enfrentar los desafíos en este momento histórico”, indicó Guatame.
Para la experta, la Agencia está preparada para enfrentar el camino de transición energética.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más