ANH cambiará de nombre: Será Agencia Nacional de Energía de Colombia
La saliente presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, en su participación en la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, expuso que la entidad se enfrenta a una gran transformación de cara a las nuevas metas que tiene el país en pro de la transición energética.
Entre los cambios de la ANH, se vendrían cambios que incluyen un cambio de nombre de la Agencia, pues en línea de las metas energéticas del país y la diversificación de la matriz energética: la ANH pasaría a llamarse Agencia Nacional de Energía.
Se sabe que hasta el momento es un proyecto que se estudia y trabaja con importancia, que está sujeto a varias aprobaciones y evaluaciones por lo que es una entidad del Estado, lo que hace que el resultado se demore un poco más.
“Es conocido que la Agencia va a sufrir una transformación, se están realizando los estudios para llevarlo a cabo y va a ser una Agencia Nacional de Energía. Todo esto, como se ha mencionado, es un proceso de crecimiento para aportar al país”, indicó la líder de la ANH.
Agregó Guatame, “reconocemos un largo camino con varios desafíos que superar, la ANH con su experticia juega un papel fundamental en esta apuesta del Gobierno Nacional, no solo para fortalecer la seguridad y soberanía energética, sino para impulsarla con transformación e innovación institucional”.
¿Qué viene para la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)?
De acuerdo con la saliente presiente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, precisó que la transición implica seguir dando pasos progresivos de manera planificada y, por eso, ese camino se debe recorrer con la industria del petróleo y gas.
En cuanto al rol de la ANH, en materia de renovables, el Ministerio le da delegado unas funciones para la implementación de la política en materia de geotermia, hidrógeno blanco, eólicos y almacenamiento de CO2.
Retomando el cambio de nombre de la ANH, Clara Guatame que, aunque haya un cambio, la Agencia seguirá cumpliendo sus funciones tradicionales.
“Seguimos cumpliendo la función de identificar y evaluar el potencial de recursos naturales para la producción de energía limpia. En segundo lugar, a partir de esa información, se toman las decisiones necesarias y acertadas en la ruta de la transición para desarrollar una matriz energética diversificada y sostenible “, recalcó Guatame en la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía.
Así las cosas, según la funcionaria, esas son las proyecciones de crecimiento de la mano de la ruta de la transición energética.
De acuerdo con Guatame, la Agencia quiere que el país sepa que la entidad sí se está transformando y renovándose de cara a las nuevas ambiciones energéticas globales.
“Hay muchos logros en estos 20 años de la ANH, pero uno de los más importantes es que la Agencia Nacional de Hidrocarburos está vigente. Que somos reconocidos como una entidad técnica que cuenta con un equipo competente, con experiencia para enfrentar los desafíos en este momento histórico”, indicó Guatame.
Para la experta, la Agencia está preparada para enfrentar el camino de transición energética.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético. El hidrógeno en Colombia... Leer más
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio? La... Leer más
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados. La productora de gas... Leer más
La importancia del proyecto costa afuera Sirius (anteriormente conocido como Uchuva) para el abastecimiento de gas en Colombia. En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que se... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
La Fiscalía obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco. La Fiscalía General de la... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más