Anuncian que reestablecen servicio de gas natural en suroccidente de Colombia
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez Torres, anunció el regreso gradual del servicio de gas natural a los hogares y establecimientos comerciales del suroccidente del país y el Eje Cafetero, “gracias al trabajo articulado de instituciones del Estado y la industria del gas”.
Al respecto, Mónica Contreras, presidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), precisó que es necesario -al restablecer la conexión- hacerlo de manera gradual y ordenada.
“Nosotros como transportadores entregamos el gas a cada uno de los distribuidores de la zona. Y los distribuidores, a medida que reciben ese gas, empiezan a atender dos tipos de demanda”.
Señaló que los primeros conectados fueron los hogares y comercios, que sucedió este jueves en la tarde. “En muchas de las zonas, incluso ya veíamos hogares en Manizales, hogares en Valle, en la ciudad de Cali”.
Según el reporte -con corte a las cuatro y media-, lugares como Cali, Cartago, Palmira, Armenia y Pereira, ya tenían suficiente presión y ya se estaba entrando el gas a hogares y el comercio.
Posteriormente, a partir de las nueve de la noche de este 25 de mayo, viene la segunda ronda de reconexión que es, básicamente, para todo el sector industrial.
¿Qué dijo Gases de Occidente?
En rueda de prensa llevada a cabo por Gases de Occidente, se anunció que a partir de las 4:00 pm del día de hoy, se restablece el servicio de gas natural a los usuarios residenciales y comercios de Cali. Esto, luego de llevar a cabo los protocolos de seguridad operativa.
A partir de mañana, viernes 26 de mayo, y de manera gradual, se reactivará el servicio para los usuarios residenciales de los municipios restantes del Valle y Norte del Cauca.
Es importante que los usuarios de los municipios restantes estén atentos a la información publicada por Gases de Occidente
Asimismo, se les informará a los clientes industriales el momento en que podrán contar con el servicio.
“Reiteramos nuestro agradecimiento a la ciudadanía por la comprensión de la situación. A los técnicos y personal operativo de Gases de Occidente, así como a los contratistas en campo por el gran trabajo prestado. También a las entidades públicas, gremiales y privadas que brindaron su apoyo durante esta contingencia”, explicó la compañía.
Por su parte, en su intervención en el Congreso de Naturgas, el senador José David Name pidió al Gobierno de Colombia y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios investigar a la Transportadora de Gas Internacional (TGI) por la contingencia.
“Quién va a pagar los daños y perjuicios a la población, a la industria, al comercio de más de tres departamentos que se vieron afectados por el racionamiento de gas. Hoy nos salen con que no hay un problema en el tubo y que fue una falsa alarma”, expuso Name.
Y agregó “quiero pedirle públicamente a este Gobierno y a la SuperServicios que hagan una investigación exhaustiva”.
Recomendaciones sobre el servicio de gas natural
Se recomienda a los usuarios de la ciudad de Cali seguir las siguientes recomendaciones de seguridad para encender sus gasodomésticos:
- Verifique que las válvulas del centro de medición (ubicado afuera de la vivienda), la red interna (llaves amarillas ubicadas dentro de la vivienda) y los gasodomésticos (estufa, calentador y otros) estén completamente cerradas.
- Posteriormente, abra lentamente la válvula del centro de medición (llave amarilla ubicada al lado del contador de gas afuera de la vivienda).
- Prosiga con la apertura lentamente las válvulas de la red interna (llaves amarillas ubicadas dentro de la vivienda)
- Abra la perilla de un gasodoméstico y deje salir gas por unos segundos y ciérrela. Esta operación se realiza para purgar la tubería.
- Al realizar este procedimiento, su casa debe contar con una adecuada ventilación: abra puertas y ventanas para que circule el aire.
- Como medida de seguridad repita la operación con el resto de los gasodomésticos.
- Encienda los gasodomésticos y verifique si la llama está estable. Si alguno no enciende, repita el proceso.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más