Autorizan a Ecopetrol operación de manejo de deuda en dólares
El Gobierno de Colombia le otorgó a la petrolera estatal Ecopetrol S.A. la autorización para realizar una operación de manejo de deuda externa en dólares.
Esa autorización le permitirá celebrar una operación de manejo de deuda pública externa consistente en la modificación de la tasa de interés a la tasa acordada con base SOFR (Term Sofr 6M + Applicable Margin (1,25 %) + ARR CAS (25 pbs)) sobre el Loan Agreement suscrito el 17 de agosto de 2021 entre Ecopetrol, Mizuho Bank, LTD, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A., New York Branch, Banco Santander, S.A., JP Morgan Chase Bank, N.A., Mizuho Bank, LTD, Sumitomo Mitsu Banking Corporation y The Bank of Nova Scotia.
El documento de autorización habla de una operación hasta por US$1.200 millones que fue autorizada mediante la Resolución 1824 del 30 de julio de 2021 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Además, se indica que “los pagos que realice Ecopetrol en desarrollo de la operación de manejo de deuda pública externa autorizada por la presente Resolución estarán sujetos a las apropiaciones presupuestales que para tal efecto haga en su presupuesto. Por lo tanto, Ecopetrol S.A. deberá incluir las partidas necesarias en su proyecto o proyectos de presupuesto anual de gastos”.
Para ello, la empresa colombiana Ecopetrol deberá presentar a la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda dentro de los diez primeros días calendario del mes siguiente al mes que se reporte, la información referente a saldos y movimientos de la operación de crédito público que por la presente Resolución se autoriza hasta el pago total de la deuda, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley 185 de 1995, modificado por el artículo 13 de la Ley 533 de 1999.
El documento que autorizó la operación de manejo de deuda fue firmado por el director de Crédito Público, José Roberto Acosta.
Otros movimientos de Ecopetrol en el mercado
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, recientemente entregó detalles de la reciente emisión de bonos que la compañía emitió en el mercado internacional.
De acuerdo con Roa Barragán, la petrolera estatal colombiana hizo el nueve de enero de 2024 una emisión de bonos relevante con una expectativa de US$1.850 millones que la mayoría tendrán un vencimiento en 2025 (alrededor de US$1.200 millones).
El líder de Ecopetrol destacó que se recibieron ofertas por más de US$6.000 millones de, al menos, 300 inversionistas de todo el mundo.
“Esto fue una colocación exitosa por cuanto nos permite hacer esa estructuración, gestión e integralidad que estamos ejecutando sobre la deuda. Parte de eso va a cubrir eso vencimientos de esos bonos el año entrante”, indicó el presidente de la petrolera.
Adicionalmente, Ricardo Roa precisó que la emisión de bonos de Ecopetrol, también va a apalancar parte de los gastos de amortizaciones -que es una de las cosas que tenemos para cubrirlas- en la estrategia integral de cobertura que tenemos trazada para la empresa en 2024.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques... Leer más
Mientras Ecopetrol, en sociedad con Petrobras, reportó una “buena productividad” en las pruebas del pozo Sirius-2, el presidente Gustavo Petro ordenó a la petrolera... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ha anunciado que la compañía no avanzará en la importación de gas natural desde Venezuela mientras persistan... Leer más
Este martes, 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, la mayor petrolera de Colombia, presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y el... Leer más