Barril cae pero ronda máximos de 3 años por expectativas de recuperación económica
Los futuros del crudo Brent retrocedían 25 centavos, o 0,33%, a US$74,95 el barril, luego de haber subido previamente a US$75,78
Los precios del petróleo caían modestamente el jueves pero aún se mantenían cerca de su mayor nivel en casi tres años, apoyados por la disminución de los inventarios estadounidenses y una aceleración de la actividad económica de Alemania.
Otro factor de respaldo al crudo eran las dudas sobre el futuro del acuerdo nuclear con Irán del 2015 que podrían poner fin a las sanciones estadounidenses sobre las exportaciones petroleras de Teherán.
A las 11.14 GMT, los futuros del crudo Brent retrocedían 25 centavos, o 0,33%, a US$74,95 el barril, luego de haber subido previamente a US$75,78.
Los futuros del referencial WTI de Estados Unidos marcaban un descenso de 23 centavos, o 0,31%, a 72,86 dólares por barril. Previamente, el contrato alcanzó un techo de sesión de 73,61 por barril.
Ambos referenciales tocaron el miércoles sus mayores niveles desde octubre del 2018 antes de recortar ligeramente sus ganancias.
"La narrativa permanece sin cambios: la recuperación del mundo occidental, los traslados a los trabajos y la actividad de ocio alimenta la demanda de petróleo y reduce los suministros en el mercado", dijo Norbert Rücker, jefe de análisis económicos de Julius Baer, en una nota enviada a clientes.
En un hecho que elevó las expectativas sobre la demanda en Europa, datos de Alemania mostraron el mayor avance del segmento de ventas minoristas desde la Reunificación, ocurrida hace más de dos décadas.
Al otro lado del Atlántico, los inventarios de crudo estadounidenses bajaron a un piso desde marzo del 2020, de acuerdo a los datos oficiales. Las existencias de gasolina también registraron un sorpresivo declive.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+ que se reunirá el 1 de julio, ha estado discutiendo seguir adelante con su salida gradual del pacto de recortes de suministros de crudo declarado en agosto, pero no se han tomando decisiones aún, dijeron el martes dos fuentes del bloque.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más