Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Barril de petróleo sigue por encima de los US$75

Los precios internacionales del petróleo continúan marcando máximos. El barril Brent se afianza un día más por encima de los 75 dólares, mientras que la referencia estadounidense WTI supera los 73 dólares, precios no vistos desde 2018.

Según la agencia de noticias Bloomberg, sobre las 8:00 a. m. la referencia Brent se cotizaba a 75,66 dólares por barril. Entre tanto, el WTI subía hasta los 73,37 dólares.

Este impulso se debe a una caída mayor de la esperada en las reservas de petróleo estadounidenses lo que, a su vez, ha avivado la expectativa de un mayor consumo al inicio de la temporada de verano.

Esta disminución de las existencias se suma a las señales de que los mercados mundiales se están recuperando de la pandemia. El optimismo sobre la evolución de la demanda ante la relajación de las restricciones en diferentes países continúa impulsando la cotización del crudo.

Según Bloomberg, los precios están respaldando las expectativas de que la alianza OPEP + liderada por Arabia Saudita y Rusia, que se reúne el próximo 1 de julio, no reactivará la producción lo suficientemente rápido como para evitar que los mercados se estrechen.

Las reservas se están agotando rápidamente a medida que el consumo de combustible se recupera en regiones clave, como Estados Unidos y Europa. Al mismo tiempo, la perspectiva de un aumento inminente del petróleo iraní está disminuyendo a medida que se prolongan las conversaciones para reactivar un acuerdo nuclear. De acuerdo con Bloomberg, la imagen cada vez más optimista está ayudando a avivar la especulación de que el Brent podría volver a los 100 dólares el barril.

Como resultado, según indica la agencia, los principales consumidores como India están instando a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios a devolver más de la producción que cerraron durante la pandemia. Si bien los saudíes dicen que desconfían de la amenaza inflacionaria del petróleo para la economía, Riad ha señalado que actuará con cautela.

"El sentimiento y el impulso de los precios siguen siendo extremadamente positivos" para el crudo, dijo Eugen Weinberg, jefe de investigación de materias primas de Commerzbank AG en Frankfurt.

Hay una "creciente presión sobre la OPEP +" para que intervenga, dijo. Rusia está considerando hacer una propuesta para que la OPEP + impulse la producción, y los delegados dicen que se está discutiendo informalmente un aumento. La ganancia promedio pronosticada por los analistas fue de alrededor de 550.000 barriles por día, apenas una cuarta parte del déficit de suministro global que anticipa la alianza durante agosto. "No es probable que esta expansión de la oferta desvíe al mercado", dijo Weinberg.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas