BP despedirá miles de empleados, cerca del 15%
La empresa BP anunció este lunes que recortará en 10.000 empleos su fuerza laboral, una medida tomada a raíz que la pandemia del nuevo coronavirus ha tocado sensibles fibras en la industria energética. El presidente ejecutivo Bernard Looney dijo que los recortes afectarán cargos de oficina a nivel mundial, cabe recordar que BP tiene a su cargo más de 70.000 personas en todo el mundo. Se espera que dichos despidos afecten significativamente a niveles superiores, reduciendo el número de líderes de la compañía en cerca de un tercio.
“Estamos gastando mucho, mucho más de lo que ganamos, estoy hablando de millones de dólares todos los días”, dijo Bernard Looney en un correo electrónico al personal, revelando además que la deuda neta aumentó en US $6 mil millones en el primer trimestre. “Tenemos que gastar menos dinero”, dijo Bernard.
BP se comprometió a reducir los gastos de capital en un 25% este año, una reducción de alrededor de US $3 mil millones. También dijo que cuesta US $22 mil millones al año administrar la compañía, incluidos US $8 mil millones en costos de personal. “Así que estamos reduciendo esos costos operativos en US $2,5 mil millones en 2021, y es probable que tengamos que ir aún más lejos”, mencionó el presidente ejecutivo de BP.
Esta medida de recorte de personal llega en un momento en el cual BP hace cambios profundos generales. La compañía ya había anunciado un plan de reestructuración para garantizar su viabilidad a largo plazo ya que el mundo quiere cada vez más eliminar la dependencia de los combustibles fósiles para combatir el cambio climático, además del ambicioso proyecto de cero emisiones a 2050.
David Elmes, quien dirige la Red Global de Investigación de Energía en la Warwick Business School, dijo que los recortes de BP son sintomáticos de los desafíos más amplios que enfrenta la industria a fin de reducir costos.
“BP y las otras compañías internacionales con sede en Europa ya han dicho que con el tiempo se centrarán menos en el petróleo y el gas (…) Si esta situación continúa, habrá intensas discusiones sobre qué pueden hacer para avanzar más rápido”, dijo David.
Es probable que las grandes empresas como BP con negocios diversificados sobrevivan a la pandemia, pero los productores de petróleo más pequeños tendrán más dificultadores, dicen los analistas.
Las compañías estadounidenses de petróleo shale asumieron particularmente una gran deuda para financiar operaciones y solo pueden llegar a fin de un mes a unos US $40 por barril. Las empresas muy endeudadas tendrán que refinanciar en un momento de restricción de capital. Un ejemplo es Withing Petroleum, una empresa de shale oil que se declaró en bancarrota y luego llega Diamond Offshore Drilling, también acogida al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más