BP y NGC de Trinidad y Tobago obtienen licencia de EEUU para explotar gas en Venezuela
La petrolera británica BP y la empresa estatal de energía de Trinidad y Tobago, NGC, han recibido una licencia de dos años del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para negociar y desarrollar los yacimientos de gas de Cocuina-Manakin con Venezuela, según declaró el miércoles el ministro de Energía de Trinidad.
El mes pasado, Washington no renovó una amplia licencia que había permitido a Venezuela exportar libremente su petróleo y recibir inversiones, pero desde entonces ha emitido autorizaciones individuales a empresas que intentan hacer negocios en el sancionado país sudamericano.
Ahora, según la agencia Reuters, BP y NGC están autorizadas a planificar un proyecto relacionado con un yacimiento marino con alrededor de 1 billón de pies cúbicos (tcf) de reservas de gas que se extiende desde Venezuela hasta Trinidad, declaró el Ministro Stuart Young en una rueda de prensa celebrada en Puerto España.
Se trata de la segunda autorización emitida por EEUU para proyectos energéticos entre ambos países, tras la licencia concedida en 2023 a Shell y NGC para el yacimiento de gas Dragon, en Venezuela. Ese proyecto exportará gas a Trinidad en virtud de la licencia, prorrogada recientemente hasta octubre de 2025.
«Son los mismos términos que Dragon, donde podemos pagar en moneda estadounidense», dijo Young, refiriéndose a la nueva licencia, que permitiría a los clientes pagar por el gas en moneda fuerte como exención a las sanciones de EEUU a Venezuela.
Un portavoz de BP había dicho a principios de este mes que la empresa había suspendido las negociaciones para Cocuina-Manakin, que por parte de Venezuela pertenece al proyecto Plataforma Deltana, hasta recibir la autorización estadounidense.
La empresa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la isla caribeña de Aruba también han recibido licencias estadounidenses en los últimos días para hacer negocios con Venezuela.
La autorización a Aruba es para importar fuel oil venezolano para uso doméstico, dijo esta semana el primer ministro Glenbert Croes.
Venezuela quiere iniciar las exportaciones de gas para asegurarse otra fuente de ingresos para el país petrolero, que permanece bajo sanciones desde 2019. Mientras tanto, Trinidad necesita el gas para alimentar sus plantas petroquímicas y de gas natural licuado a medida que disminuye su propia producción.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más