Brasil formará parte de la OPEP+ a partir de enero de 2024
Brasil formará parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, a partir del año que viene, ha confirmado el Ministro de Energía brasileño, Alexandre Silveira, durante el encuentro que el cártel mantiene este jueves.
"Me gustaría concluir mis palabras informándoles que el honorable presidente Lula confirmó nuestra entrada en la carta de cooperación de la OPEP+ a partir de enero de 2024", ha señalado Silveira en declaraciones recogidas por 'CNBC'.
Sin embargo, el "equipo técnico" del Ministerio todavía debe "analizar" la carta de cooperación recibida por el país, un proceso que el titular de la cartera de Energía ha calificado como "protocolo gubernamental".
Todavía no se conoce bajo que condiciones se producirá la entrada de Brasil en la organización, que, según una información adelantada por 'Reuters', ha cerrado un acuerdo preliminar para recortar la producción en un millón de barriles más al día.
El cónclave de este jueves llega marcado por la incertidumbre "dadas las tensiones y divisiones que hemos visto dentro de la OPEP+ en las últimas semanas y meses. Los miembros del cártel aparentemente se han enfrentado por la insistencia de Arabia Saudí en extender aún más los recortes con algunos productores nacionales que buscan aumentar su producción", afirma James Harte de Tickmill Group.
Fuente: https://www.bolsamania.com/noticias/economia/brasil-formara-parte-opep-enero-2024--15476132.html
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
GeoPark anunció desinversiones de activos no esenciales e iniciativas de reducción de costos: venderá campos petroleros de Colombia y Brasil. GeoPark Limited, una... Leer más