Brasil mantiene su apuesta por el petróleo: Suministrará mientras haya demanda
El ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, ha afirmado en un congreso petrolero en Río de Janeiro que mientras haya demanda de hidrocarburos en el mundo el país permanecerá en ese mercado, garantizando una explotación 'sostenible'.
«No cederemos a la hipocresía, mientras haya demanda de petróleo y gas Brasil permanecerá en ese mercado (...) Estamos preparados para abastecer el mercado mundial», subrayó durante la apertura del congreso Río, Petróleo, Gas y Energía (ROG-e).
En este sentido, el titular de la cartera de minería afirmó que Brasil garantizará que las reservas del país se utilicen 'al máximo, de forma sostenible', ya que el país está comprometido con el futuro energético.
Silveira puso como ejemplo un polémico proyecto de la petrolera estatal Petrobras para explotar yacimientos de hidrocarburos en una cuenca marina situada frente a la desembocadura del Amazonas, una zona considerada muy vulnerable en términos socioambientales.
Petróleo para Brasil
«Vamos a avanzar con responsabilidad, cumpliendo todos los criterios ambientales y sociales», afirmó.
El proyecto cuenta con el apoyo del Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque aún no ha sido aprobado por las autoridades medioambientales.
El tema también fue abordado en el mismo escenario por la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, quien afirmó que la necesidad de reponer reservas 'es seria' y que por ello la empresa seguirá trabajando para explorar el área en disputa.
Chambriard destacó que el crudo de los yacimientos offshore del horizonte petrolífero presal, que son la principal reserva de Brasil, tienen una huella de carbono que es 'la mitad de la media mundial', y aseguró que la compañía seguirá produciendo petróleo de forma más eficiente.
«Vamos a seguir produciendo combustibles cada vez más ecológicos», afirmó Chambriard, quien añadió que la idea es llegar a cero emisiones en 2050 o “quizá antes”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Durante el primer trimestre de 2025, el sector de hidrocarburos en Colombia ha evidenciado una preocupante contracción tanto en la... Leer más
En una decisión sin precedentes, el Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ordenó a la comercializadora Vanti S.A... Leer más
El informe de Campetrol muestra que durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 757,8 KBPD. De acuerdo con un informe de la Cámara Colombiana de Bienes... Leer más
La alianza OPEP+ ya ha anunciado dos aumentos consecutivos de la producción para mayo y junio, cada uno de 411.000 bpd. Los miembros de la OPEP+ están debatiendo un tercer aumento... Leer más
Cómo están reaccionando las principales empresas petroleras de América Latina ante la incertidumbre y volatilidad de los precios del crudo. Las principales... Leer más
Los precios del crudo han subido debido a los informes de un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes. Los precios del petróleo subieron más... Leer más
La Universidad de los Andes, a través de su ha desarrollado Living Fabric: un textil biodegradable hecho con fibras naturales e inoculado con Lysinibacillus sphaericus, una... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más
Petrobras obtiene un importante permiso de la agencia medioambiental brasileña, colocándola un paso más cerca de obtener la licencia para perforar en el Amazonas. La agencia... Leer más