Buque cisterna descarga fuel oil ruso en terminal cubana de Matanzas
Un buque cisterna que transportaba unos 700.000 barriles de fuel oil ruso está descargando en una terminal cubana, mostraron datos de seguimiento de Refinitiv Eikon, una medida para aliviar la escasez de combustible que ha obligado a cortes de energía y racionamiento en la isla caribeña.
Cuba ha aumentado las importaciones de combustible en los últimos meses con el objetivo de complementar la producción nacional y las importaciones de su aliado político Venezuela, que a su vez está luchando por producir suficiente combustible.
Una parte de las compras proviene de Rusia, país que ha abastecido a Cuba de manera intermitente, mientras el gobierno de la isla intenta limitar su creciente factura de importación de energía.
El petrolero Suvorovsky Prospect de Aframax, con bandera de Liberia, que cargó en la terminal rusa de Ust-Luga, había llegado a aguas cubanas a fines de la semana pasada, según datos de monitorización de buques de Refinitiv Eikon.
El buque, propiedad de una unidad del conglomerado naviero ruso Sovcomflot, incluido en la lista negra de Estados Unidos, apagó el domingo su transpondedor luego de comenzar a descargar en la terminal de Matanzas, donde la estatal Cubametales suele almacenar crudo y combustible, mostraron los datos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba no respondió a una solicitud de comentarios sobre el tema.
Un cargamento anterior de combustible procedente del puerto ruso de Vladivostok en el Océano Pacífico, en el petrolero Eco City of Angels, fue recibido en febrero en el mismo puerto cubano, según datos de Eikon.
Estados Unidos y Canadá impusieron desde marzo sanciones al petróleo y combustible de Rusia por la invasión militar a Ucrania, mientras que Europa y Gran Bretaña están avanzando hacia un embargo de fin de año sobre las importaciones de crudo ruso.
Algunos países de América Latina y el Caribe, sin embargo, han seguido permitiendo que petroleros rusos atraquen en los puertos o reciban importaciones de crudo, combustible y productos petroquímicos de Rusia.
Fuente: Investing
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
INFORMACIÓN DE LA VACANTE Profesional: Ingeniero(a) de petróleos y/o afines Experiencia: Mínima de 10 años en la optimización integral de los pozos con... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más
La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió 3,11 % interanual en noviembre de 2022 a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los... Leer más
El sistema energético europeo se enfrenta a una crisis sin precedentes. El suministro de GLP fundamental para la calefacción, los procesos industriales y la energía, se redujo... Leer más
Los inventarios en la Reserva Estratégica de Petróleo de EE.UU., o SPR, por sus siglas en inglés, se redujo en sólo 800,000 barriles la semana pasada, la... Leer más
La demanda de petróleo en China podría ser muy débil a principios de año, ya que la actividad manufacturera en el principal importador de petróleo crudo del... Leer más