Buque cisterna descarga fuel oil ruso en terminal cubana de Matanzas
Un buque cisterna que transportaba unos 700.000 barriles de fuel oil ruso está descargando en una terminal cubana, mostraron datos de seguimiento de Refinitiv Eikon, una medida para aliviar la escasez de combustible que ha obligado a cortes de energía y racionamiento en la isla caribeña.
Cuba ha aumentado las importaciones de combustible en los últimos meses con el objetivo de complementar la producción nacional y las importaciones de su aliado político Venezuela, que a su vez está luchando por producir suficiente combustible.
Una parte de las compras proviene de Rusia, país que ha abastecido a Cuba de manera intermitente, mientras el gobierno de la isla intenta limitar su creciente factura de importación de energía.
El petrolero Suvorovsky Prospect de Aframax, con bandera de Liberia, que cargó en la terminal rusa de Ust-Luga, había llegado a aguas cubanas a fines de la semana pasada, según datos de monitorización de buques de Refinitiv Eikon.
El buque, propiedad de una unidad del conglomerado naviero ruso Sovcomflot, incluido en la lista negra de Estados Unidos, apagó el domingo su transpondedor luego de comenzar a descargar en la terminal de Matanzas, donde la estatal Cubametales suele almacenar crudo y combustible, mostraron los datos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba no respondió a una solicitud de comentarios sobre el tema.
Un cargamento anterior de combustible procedente del puerto ruso de Vladivostok en el Océano Pacífico, en el petrolero Eco City of Angels, fue recibido en febrero en el mismo puerto cubano, según datos de Eikon.
Estados Unidos y Canadá impusieron desde marzo sanciones al petróleo y combustible de Rusia por la invasión militar a Ucrania, mientras que Europa y Gran Bretaña están avanzando hacia un embargo de fin de año sobre las importaciones de crudo ruso.
Algunos países de América Latina y el Caribe, sin embargo, han seguido permitiendo que petroleros rusos atraquen en los puertos o reciban importaciones de crudo, combustible y productos petroquímicos de Rusia.
Fuente: Investing
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Como un sector resiliente, así califican investigadores consultados a la industria del petróleo local, que pese a las proyecciones estimadas para la actual vigencia, los... Leer más
El secretario general Al Ghais ha subrayado que industria de las renovables requiere de productos petroquímicos. La OPEP volvió a advertir, con motivo de la apertura... Leer más
Según los datos de Wood Mackenzie, la región alcanzará un nuevo máximo de 14 millones de barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d) en 2029, cuatro... Leer más
Las refinerías chinas frenan las compras de crudo de Venezuela tras el desconcierto provocado por el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos. Las refinerías... Leer más
Estaba previsto que la reunión se celebrase los días 25 y 26 de noviembre, en Viena. La reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de... Leer más
La agencia ha insistido en que el sector tiene una posición de privilegio para desarrollar energías renovable. Las empresas productoras de petróleo y gas deberían... Leer más
Irán prevé que su producción de petróleo aumente a 3,6 millones de barriles diarios en marzo de 2024
Irán espera que su producción de petróleo aumente a 3,6 millones de barriles por día (bpd) a finales del actual año iraní en marzo de 2024, de... Leer más
Los mercados de valores asiáticos sufren altibajos después de que el banco central chino fijara el punto medio de la banda de fluctuación del yuan en su cota... Leer más
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló sobre la viabilidad de lograr una asociación entre la compañía de hidrocarburos colombiana y la venezolana... Leer más