Buque cisterna descarga fuel oil ruso en terminal cubana de Matanzas
Un buque cisterna que transportaba unos 700.000 barriles de fuel oil ruso está descargando en una terminal cubana, mostraron datos de seguimiento de Refinitiv Eikon, una medida para aliviar la escasez de combustible que ha obligado a cortes de energía y racionamiento en la isla caribeña.
Cuba ha aumentado las importaciones de combustible en los últimos meses con el objetivo de complementar la producción nacional y las importaciones de su aliado político Venezuela, que a su vez está luchando por producir suficiente combustible.
Una parte de las compras proviene de Rusia, país que ha abastecido a Cuba de manera intermitente, mientras el gobierno de la isla intenta limitar su creciente factura de importación de energía.
El petrolero Suvorovsky Prospect de Aframax, con bandera de Liberia, que cargó en la terminal rusa de Ust-Luga, había llegado a aguas cubanas a fines de la semana pasada, según datos de monitorización de buques de Refinitiv Eikon.
El buque, propiedad de una unidad del conglomerado naviero ruso Sovcomflot, incluido en la lista negra de Estados Unidos, apagó el domingo su transpondedor luego de comenzar a descargar en la terminal de Matanzas, donde la estatal Cubametales suele almacenar crudo y combustible, mostraron los datos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba no respondió a una solicitud de comentarios sobre el tema.
Un cargamento anterior de combustible procedente del puerto ruso de Vladivostok en el Océano Pacífico, en el petrolero Eco City of Angels, fue recibido en febrero en el mismo puerto cubano, según datos de Eikon.
Estados Unidos y Canadá impusieron desde marzo sanciones al petróleo y combustible de Rusia por la invasión militar a Ucrania, mientras que Europa y Gran Bretaña están avanzando hacia un embargo de fin de año sobre las importaciones de crudo ruso.
Algunos países de América Latina y el Caribe, sin embargo, han seguido permitiendo que petroleros rusos atraquen en los puertos o reciban importaciones de crudo, combustible y productos petroquímicos de Rusia.
Fuente: Investing
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más