Canadá, el inesperado ganador del boom mundial del petróleo
La producción de petróleo de Canadá está en auge, ya que los productores aumentan los proyectos y la extracción en un contexto de mayor acceso a los mercados y menores descuentos del crudo pesado canadiense respecto a la referencia estadounidense.
El proyecto de ampliación de Trans Mountain, por fin terminado y operativo tras años de retrasos, está cambiando la suerte de los productores de arenas bituminosas de Alberta, dándoles acceso a los mercados de Asia y la costa oeste de Estados Unidos.
El petróleo canadiense, limitado durante años por una salida insuficiente, cuenta ahora con casi 600.000 barriles diarios (bpd) de acceso adicional al mercado.
El oleoducto Trans Mountain ampliado triplica la capacidad del oleoducto original, de 300.000 bpd a 890.000 bpd, para transportar crudo de las arenas bituminosas de Alberta a Columbia Británica, en la costa del Pacífico.
Y los productores lo están aprovechando. Empezaron a aumentar la producción a finales del año pasado en previsión del inicio de la ampliación de Trans Mountain (TMX) en el primer semestre de este año.
Las petroleras canadienses obtienen ahora más por su inversión, ya que el descuento del Western Canada Select (WCS), el crudo pesado canadiense de referencia que se vende en Hardisty (Alberta), se ha reducido con respecto al crudo estadounidense de referencia, el West Texas Intermediate (WTI) en las últimas semanas.
Además, los aumentos de producción en las arenas petrolíferas son el resultado de la ampliación de proyectos operativos con infraestructuras ya existentes, por lo que el gasto de capital -muy elevado para este tipo de extracción de crudo- ha sido menor que para construir proyectos desde cero.
El aumento de la producción de arenas bituminosas de Canadá, sobre todo gracias a la ampliación de Trans Mountain, está convirtiendo al país en uno de los principales contribuyentes no OPEP+ al crecimiento de la oferta mundial este año, junto con Estados Unidos, Guyana y Brasil.
Algunos analistas pronostican incluso que Canadá podría ser la mayor fuente de crecimiento de la oferta de petróleo, por delante de Estados Unidos o Guyana.
«Salvo circunstancias imprevistas, Canadá podría ser la mayor fuente de aumento del suministro de petróleo en todo el mundo en 2024», escribió Marc Ercolao, economista de TD Economics, en un informe de principios de año.
Este año, el crecimiento de la producción en Canadá podría ser de entre 300.000 y 500.000 bpd, «lo que situaría al país en la carrera por ser la mayor fuente de crecimiento del suministro mundial de petróleo», afirmó Ercolao.
Las estimaciones de crecimiento de la oferta mundial de petróleo varían en función de las diferentes proyecciones de los pronosticadores y agencias, pero el petróleo canadiense podría representar entre el 25% y el 67% de la oferta incremental en 2024, señaló el economista.
«Canadá debería poder sacar provecho de los precios más altos que se pagan por nuestro petróleo, así como de la próxima capacidad de hacer llegar el petróleo occidental a los mercados internacionales», añadió Ercolao.
Fuente: https://worldenergytrade.com/canada-el-inesperado-ganador-del-boom-mundial-del-petroleo/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras. La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden)... Leer más
Perú y Qatar tratan oportunidades de inversión en petróleo y gas en territorio peruano, especialmente en la cuenca de Madre de Dios, fronteriza con Bolivia y Brasil. El... Leer más
Guyana informó que aprobó una nueva licencia de producción de petróleo para el proyecto. Guyana informó que aprobó una nueva licencia de... Leer más
Aunque los riesgos son altos, las posibles recompensas también lo son, y se espera que la industria aumente su actividad en estas regiones en los próximos años. La... Leer más
ABB presentó un portafolio de soluciones avanzadas de sus unidades de negocio diseñadas para acelerar la transición a un modelo más sostenible. Con un... Leer más
El Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios, una cifra que pretende incrementarse a partir del último trimestre del año. La petrolera estatal... Leer más