CGX y Frontera descubren hidrocarburos por exploración costa afuera en Guyana
CGX Energy Inc. y Frontera Energy Corporation -socio de CGX en la Licencia de Prospección de Petróleo para el bloque Corentyne costa afuera de Guyana- anunciaron que el Joint Venture ha descubierto petróleo en el pozo Wei-1 en el bloque Corentyne, ubicado a 200 kilómetros de la costa de Georgetown en el país suramericano.
Según Frontera Energy, el pozo Wei-1 encontró 210 pies de arenas con hidrocarburos en el horizonte de Santonian.
El Joint Venture adquirió registros con cable y extensas muestras de testigos del Santonian; sin embargo, debido a una falla en la herramienta en el fondo del pozo y a que no estaba disponible una nueva, no se obtuvieron muestras de petróleo.
Las propiedades de la roca y los fluidos del Santonian ahora serán analizadas por un laboratorio externo independiente durante los próximos dos a tres meses para definir la producción neta y una base para la evaluación de este intervalo.
Descrubrimientos previos de Frontera Energy
Hay que decir que el Joint Venture ha actualizado su descubrimiento previamente anunciado en los intervalos Maastrichtiano y Campaniano.
Tras recuperar muestras de fluidos en estos intervalos se indicó la presencia de crudo ligero en el Campaniano y crudo medio dulce en el Maastrichtiano.
Vale mencionar que el programa de adquisición de datos de la Joint Venture incluyó registros con cable, muestras de fluidos MDT y núcleos de paredes laterales a lo largo de los diversos intervalos, según información de Frontera Energy.
Durante los próximos meses, los resultados se integrarán en los modelos geológicos y geofísicos para formar una vista actualizada de toda la parte norte del bloque Corentyne.
La parte norte del bloque Corentyne incluye los complejos de canales descubiertos por los pozos Kawa-1 y Wei-1, y un complejo de canales central prospectivo, que aún debe evaluarse.
El Joint Venture indicó que está entusiasmado con la presencia definitiva de petróleo en el Maastrichtiano y Campaniano y la presencia de hidrocarburos en el Santoniano y cree que existe un potencial significativo en el bloque.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más