CGX y Frontera descubren hidrocarburos por exploración costa afuera en Guyana
CGX Energy Inc. y Frontera Energy Corporation -socio de CGX en la Licencia de Prospección de Petróleo para el bloque Corentyne costa afuera de Guyana- anunciaron que el Joint Venture ha descubierto petróleo en el pozo Wei-1 en el bloque Corentyne, ubicado a 200 kilómetros de la costa de Georgetown en el país suramericano.
Según Frontera Energy, el pozo Wei-1 encontró 210 pies de arenas con hidrocarburos en el horizonte de Santonian.
El Joint Venture adquirió registros con cable y extensas muestras de testigos del Santonian; sin embargo, debido a una falla en la herramienta en el fondo del pozo y a que no estaba disponible una nueva, no se obtuvieron muestras de petróleo.
Las propiedades de la roca y los fluidos del Santonian ahora serán analizadas por un laboratorio externo independiente durante los próximos dos a tres meses para definir la producción neta y una base para la evaluación de este intervalo.
Descrubrimientos previos de Frontera Energy
Hay que decir que el Joint Venture ha actualizado su descubrimiento previamente anunciado en los intervalos Maastrichtiano y Campaniano.
Tras recuperar muestras de fluidos en estos intervalos se indicó la presencia de crudo ligero en el Campaniano y crudo medio dulce en el Maastrichtiano.
Vale mencionar que el programa de adquisición de datos de la Joint Venture incluyó registros con cable, muestras de fluidos MDT y núcleos de paredes laterales a lo largo de los diversos intervalos, según información de Frontera Energy.
Durante los próximos meses, los resultados se integrarán en los modelos geológicos y geofísicos para formar una vista actualizada de toda la parte norte del bloque Corentyne.
La parte norte del bloque Corentyne incluye los complejos de canales descubiertos por los pozos Kawa-1 y Wei-1, y un complejo de canales central prospectivo, que aún debe evaluarse.
El Joint Venture indicó que está entusiasmado con la presencia definitiva de petróleo en el Maastrichtiano y Campaniano y la presencia de hidrocarburos en el Santoniano y cree que existe un potencial significativo en el bloque.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
La silenciosa expansión petrolera que desafía los objetivos climáticos. Varios países productores de petróleo clave, como Emiratos Árabes Unidos, Irak... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Chevron optimiza su estructura pero mantiene su apuesta por Guyana y nuevos proyectos petroleros. Ante la volatilidad de los precios del petróleo y la presión de inversionistas... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más