Chevron alista integración con Hess mientras espera fallo clave por Stabroek en Guyana
Chevron acelera los preparativos para adquirir Hess, mientras espera el fallo arbitral que definirá su participación en Stabroek.
Chevron se está preparando para finalizar rápidamente la adquisición de Hess, aunque ambas compañías aún esperan el fallo del tribunal de arbitraje sobre el derecho de preferencia de Exxon respecto a la participación de Hess en el bloque Stabroek, en Guyana.
Reuters informó la noticia, citando fuentes anónimas y un "analista del sector", que indicaron que Chevron incluso está elaborando paquetes de indemnización para algunos empleados de Hess que serán despedidos tras la fusión.
Sin embargo, para que esto ocurra, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) debe fallar a favor de Chevron. La disputa, resuelta por la ICC a principios de mes pero cuyo veredicto aún no se ha hecho público, gira en torno a las operaciones de Exxon en Guyana, donde Hess posee una participación minoritaria del 30%. Es precisamente este 30% lo que Chevron busca adquirir, pero Exxon también reclama derechos sobre él.
Chevron anunció sus planes de comprar Hess por alrededor de $53.000 millones a finales de 2023. Sin embargo, el megacuerdo encontró un obstáculo cuando Exxon afirmó tener derecho de preferencia sobre la participación de Hess en el bloque Stabroek. Hess y Chevron argumentaron que dicha cláusula solo aplicaría en una venta directa de la participación, mientras que ellos negociaban una adquisición corporativa. CNOOC, el tercer socio en Guyana, respaldó la postura de Exxon.
Hasta ahora, el bloque Stabroek ha reportado recursos estimados en unos 11.000 millones de barriles, con potencial para más. La producción ha crecido de manera rápida y constante, alcanzando actualmente alrededor de 660.000 barriles por día (bpd), con planes de aumentarla a 1,3 millones de bpd para 2030.
Mientras tanto, Chevron sigue comprando acciones de Hess. Recientemente se informó que la petrolera ha acumulado una participación del 5% en la empresa objetivo, con un valor de $2.300 millones.
Al mismo tiempo, la supermajor ha designado un equipo para gestionar la integración de las operaciones de Hess una vez que se concrete el acuerdo, lo que sugiere que confía en que el tribunal de arbitraje emitirá un fallo favorable.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo? Frontera Energy Corporation reportó... Leer más
Con la reapertura de su embajada en Georgetown y una misión empresarial de 22 compañías, el país apuesta por convertirse en socio estratégico. En... Leer más
Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE.UU. tras obtener nueva autorización del Departamento del Tesoro. El martes, un buque tanque fletado por Chevron atracó en el... Leer más
Guyana supera los 900.000 bpd con el arranque temprano de su cuarta megaplataforma petrolera. ExxonMobil Guyana ha iniciado la producción en su desarrollo Yellowtail, el cuarto proyecto... Leer más
Chevron y Valero Energy alistan la reanudación de envíos de crudo venezolano a refinerías de EE. UU.
Chevron y Valero Energy, el mayor refinador independiente de EE.UU., avanzan en acuerdo para reanudar envíos de petróleo venezolano. Chevron y Valero Energy están trabajando... Leer más
Las Big Oil estadounidenses registran producción récord mientras las europeas enfrentan caídas. La producción récord de petróleo y gas de... Leer más