China lanza su plataforma offshore más pesada: recogerá 24 millones de toneladas de petróleo al año
China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) ha lanzado al mar su plataforma internacional de petróleo y gas más pesada.
Destinada a los mercados de ultramar, la plataforma fue terminada y entregada en una planta de producción de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong.
La finalización de la plataforma -denominada plataforma Marjan de recogida y transporte de petróleo y gas- supone un gran avance en la capacidad de China para construir equipos de petróleo y gas en alta mar a gran escala.
Una de las mayores del mundo
La plataforma, que pesa más de 17.200 toneladas, es una de las mayores del mundo. Es más alta que un edificio de 24 plantas y tiene una superficie equivalente a 15 canchas de baloncesto.
La plataforma se entregó oficialmente tras un periodo de construcción de 34 meses. A finales de agosto zarpará en un gran buque de transporte hacia su zona de instalación, a unas 6.400 millas náuticas de distancia.
La plataforma Marjan es una intrincada instalación de producción en alta mar que comprende una sofisticada red de tuberías, avanzados sistemas de tratamiento químico y sistemas de control operativo.
Esta compleja infraestructura está diseñada para recoger y transportar eficientemente petróleo y gas en alta mar hasta las instalaciones de procesamiento en tierra.
Como terminal principal de múltiples yacimientos petrolíferos marinos, la plataforma Marjan es crucial para extraer y transportar valiosos recursos energéticos.
La plataforma puede recoger y transportar anualmente 24 millones de toneladas de crudo y 7.400 millones de metros cúbicos de gas, lo que la convierte en la plataforma de mayor capacidad de su clase a escala mundial.
Establecer récords internacionales
CNOOC confirmó que el tamaño de la plataforma, la longitud de los gasoductos y la complejidad del sistema han establecido récords internacionales para plataformas similares.
La petrolera estatal saudí, Saudi Aramco, ha anunciado sus planes de desplegar la plataforma Marjan en aguas de Arabia Saudí.
Esta plataforma contribuirá significativamente al objetivo del yacimiento petrolífero de Marjan de aumentar su producción anual a 24 millones de toneladas.
Según el diario estatal chino Global Times, los expertos han señalado que el proyecto Marjan ejemplifica la fuerte complementariedad de la cooperación bilateral entre China y Arabia Saudí, especialmente en medio de la creciente colaboración en el marco de la Belt and Road Initiative.
«La cooperación aprovecha la capacidad tecnológica, de fabricación y de ingeniería de China en grandes plataformas marinas, y ha llevado la cooperación energética a un nivel más profundo», declaró Jin Lei, profesor de la Universidad China del Petróleo, al Global Times.
Impulsará las relaciones con Arabia Saudí
La entrega se produce en un momento en que China y Arabia Saudí refuerzan su cooperación energética.
Durante una reciente conferencia posterior a la presentación de resultados, Amin Nasser, CEO de Aramco, mencionó que la empresa está considerando activamente la posibilidad de realizar en breve nuevas inversiones en plantas químicas en China.
Este movimiento significa que Aramco sigue centrándose en ampliar su presencia en el mercado chino y su compromiso de reforzar sus operaciones regionales.
Nasser afirmó que Aramco, la mayor empresa exportadora de crudo del mundo, tiene en el punto de mira otras instalaciones que puedan transformar el petróleo en productos químicos para aprovechar la creciente demanda de las emergentes industrias ecológicas chinas.
Según el portal chino de noticias financieras caijing.com, la cooperación energética de China con Arabia Saudí se centraba antes en las fuentes de energía tradicionales, pero ha evolucionado para incluir el sector energético.
En 2023, Saudi Aramco cerró acuerdos por valor de 8.000 millones de dólares con socios chinos en los sectores intermedio y derivado de la industria petrolera.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más