China recorta sus compras de petróleo de Venezuela tras el alivio de las sanciones de EEUU
Las refinerías chinas frenan las compras de crudo de Venezuela tras el desconcierto provocado por el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos.
Las refinerías independientes chinas, los mayores clientes de crudo de Venezuela antes del alivio de las sanciones de Estados Unidos, están frenando ahora las nuevas compras de petróleo del país latinoamericano debido a que los descuentos en los cargamentos son inciertos después de que las grandes petroleras internacionales regresaran a las operaciones venezolanas, y las casas comerciales Vitol, Gunvor y Trafigura reanudaran sus compras.
China y sus refinerías independientes estaban comprando crudo venezolano incluso bajo las sanciones de EE.UU., proporcionando una salida al petróleo de Venezuela. Pero ahora las operaciones con crudo del país que posee las mayores reservas del mundo están en “desorden” y no se pueden predecir los descuentos, dijeron las fuentes a Reuters.
Las refinerías chinas también están reduciendo el consumo de petróleo venezolano debido a una caída estacional de la demanda de asfalto, para la que el crudo pesado de Venezuela es adecuado.
Antes de que Estados Unidos suavizara las sanciones a Venezuela, Chevron era la única de las grandes petroleras occidentales que contaba con una exención especial desde finales de 2022 para operar en Venezuela y exportar crudo desde el país que posee las mayores reservas de crudo del mundo.
Las refinerías independientes representan una quinta parte de las compras de petróleo de China y más de la mitad de su producción de asfalto. En su mayor parte, han utilizado como materia prima petróleo sancionado procedente de Venezuela, así como de Irán y Rusia, adquirido a precios muy reducidos.
Desde que se suspendieron las sanciones a Venezuela, la gama de descuentos se ha vuelto impredecible, dijeron las fuentes.
Las ofertas para los cargamentos venezolanos que llegarán a China a principios de 2024 se negocia con descuentos de entre $ 9 a $ 19 por barril ICE Brent, un rango inusualmente amplio.
Cuando fue sancionado, el crudo venezolano se cotizaba a unos 20 dólares por barril por debajo del ICE Brent sobre la base de entrega en buque (delivered-ex-ship-DES) en China para entrega en octubre.
La relajación de las sanciones permite ahora la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas de Venezuela, y el suministro de bienes y servicios relacionados, así como el pago de facturas por bienes o servicios relacionados con operaciones del sector petrolero o gasístico en Venezuela.
Como resultado, las principales casas internacionales de comercio de petróleo han vuelto al negocio de comerciar con petróleo procedente de Venezuela.
Vitol Group, el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo, ha contratado un superpetrolero para cargar petróleo procedente de Venezuela.
Algunas de las mayores casas independientes de comercio de petróleo ya están ofreciendo cargamentos venezolanos, incluso a compradores estadounidenses. Los gigantes de las materias primas también han llegado a acuerdos para comprar crudo a intermediarios aprobados por la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Mientras tanto, funcionarios del Ministerio de Petróleo de Venezuela afirmaron el miércoles que la producción había alcanzado los 850.000 barriles diarios (bpd) tras el levantamiento de las sanciones.
Los analistas, sin embargo, no ven a Venezuela con capacidad para aumentar demasiado la producción a corto plazo. Es poco probable que la producción petrolera venezolana supere los 900.000 bpd a finales de 2024, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/oil-gas/general/china-recorta-sus-compras-de-petroleo-a-venezuela
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más