China se prepara para aumentar sus importaciones de crudo a finales de 2024
Las importaciones de crudo de China podrían experimentar un repunte significativo hacia finales de este año y principios de 2025, debido a que las refinerías independientes, conocidas como "teteras", han recibido nuevas cuotas de importación de petróleo.
Cuotas adicionales para refinerías privadas
Autoridades chinas otorgaron recientemente permisos adicionales que permiten la importación de 5,84 millones de toneladas métricas de crudo, lo que equivale a unos 116.800 barriles diarios. Estas cuotas se destinarán principalmente para cubrir el consumo al cierre del año y en los primeros meses de 2025, según fuentes citadas por Reuters.
Repunte impulsado por precios bajos
Aunque la demanda interna aún no muestra signos de una recuperación sólida, el repunte en las importaciones previsto para noviembre y diciembre estaría relacionado con los bajos precios del petróleo registrados a mediados de septiembre. Durante ese periodo, el crudo Brent cayó por debajo de los 70 dólares por barril, influenciado por preocupaciones sobre la débil demanda global, especialmente en China.
Consumo por debajo de las expectativas en 2024
El mercado sigue sin ver una recuperación significativa en el consumo chino de petróleo, cuya tendencia se mantuvo por debajo de las proyecciones durante gran parte del año. En octubre, por ejemplo, las importaciones de crudo de China alcanzaron los 10,53 millones de barriles diarios, un 9% menos que en octubre de 2023 y un 2% menos que en septiembre de 2024.
Perspectivas para finales de año
A pesar de un año decepcionante en términos de consumo, se espera que las importaciones de crudo aumenten en noviembre y diciembre. Esto coincide con la reciente decisión del gobierno chino de incrementar un 6% la cuota total de importación para refinerías privadas en 2025, fijándola en 5,14 millones de barriles diarios.
Conclusión
El aumento en las cuotas de importación podría revitalizar las compras de crudo en China, consolidándola como un actor clave en el mercado energético global. Sin embargo, el verdadero desafío radica en estimular una demanda interna que ha mostrado señales de desaceleración durante el último año.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%... Leer más
La producción de gas natural de Noruega alcanzó un nuevo máximo en 2024, con 124.000 millones de metros cúbicos estándar vendidos, superando el récord... Leer más
Venezuela, afectada por las sanciones, logró aumentar su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de... Leer más
Estados Unidos está a punto de imponer algunas de las sanciones más duras impuestas hasta ahora a la industria petrolera rusa. Según un supuesto documento del Tesoro de... Leer más
La producción de petróleo de Irán podría enfrentarse a un colapso de hasta 1,2 millones de barriles diarios en 2025 debido al endurecimiento de las sanciones... Leer más
El año 2024 fue testigo de una aceleración exponencial en el ámbito tecnológico, redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. Desde la... Leer más