China se prepara para aumentar sus importaciones de crudo a finales de 2024
Las importaciones de crudo de China podrían experimentar un repunte significativo hacia finales de este año y principios de 2025, debido a que las refinerías independientes, conocidas como "teteras", han recibido nuevas cuotas de importación de petróleo.
Cuotas adicionales para refinerías privadas
Autoridades chinas otorgaron recientemente permisos adicionales que permiten la importación de 5,84 millones de toneladas métricas de crudo, lo que equivale a unos 116.800 barriles diarios. Estas cuotas se destinarán principalmente para cubrir el consumo al cierre del año y en los primeros meses de 2025, según fuentes citadas por Reuters.
Repunte impulsado por precios bajos
Aunque la demanda interna aún no muestra signos de una recuperación sólida, el repunte en las importaciones previsto para noviembre y diciembre estaría relacionado con los bajos precios del petróleo registrados a mediados de septiembre. Durante ese periodo, el crudo Brent cayó por debajo de los 70 dólares por barril, influenciado por preocupaciones sobre la débil demanda global, especialmente en China.
Consumo por debajo de las expectativas en 2024
El mercado sigue sin ver una recuperación significativa en el consumo chino de petróleo, cuya tendencia se mantuvo por debajo de las proyecciones durante gran parte del año. En octubre, por ejemplo, las importaciones de crudo de China alcanzaron los 10,53 millones de barriles diarios, un 9% menos que en octubre de 2023 y un 2% menos que en septiembre de 2024.
Perspectivas para finales de año
A pesar de un año decepcionante en términos de consumo, se espera que las importaciones de crudo aumenten en noviembre y diciembre. Esto coincide con la reciente decisión del gobierno chino de incrementar un 6% la cuota total de importación para refinerías privadas en 2025, fijándola en 5,14 millones de barriles diarios.
Conclusión
El aumento en las cuotas de importación podría revitalizar las compras de crudo en China, consolidándola como un actor clave en el mercado energético global. Sin embargo, el verdadero desafío radica en estimular una demanda interna que ha mostrado señales de desaceleración durante el último año.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China instaló el año pasado una cantidad récord de capacidad eólica y solar en su territorio, según mostraron los datos a principios de este mes. Pero el... Leer más
Apenas dos días después de anunciar amplias sanciones del 25% a casi todas las importaciones canadienses, así como a todas las importaciones mexicanas, el presidente Trump... Leer más
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
Los aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México debilitarán aún más la posición de las refinerías estadounidenses, que ya se... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
La OPEP+ aún no ha reaccionado al llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que bajen los precios del petróleo y los delegados del grupo apuntan a un plan ya en... Leer más
El enfoque de China en diversificar sus importaciones de energía y asegurar acuerdos de GNL a largo plazo podría reducir su dependencia de la energía estadounidense. La... Leer más